Alibaba, ByteDance y Tencent se encuentran entre las compañías que han restringido temporalmente algunas herramientas de sus modelos de IA con el fin de evitar que sean utilizadas para hacer trampa durante la prueba nacional.
En un intento por preservar la integridad del riguroso examen nacional chino de ingreso a la universidad conocido como Gaokao, las principales compañías tecnológicas de China suspendieron temporalmente algunas funciones de sus modelos de inteligencia artificial para evitar que los estudiantes utilicen estas herramientas para hacer trampa en la prueba, la cual se está llevando a cabo en el país asiático desde el 7 de junio hasta el día 10 de este mismo mes.
Una prueba que define el futuro de millones de chinos
El Gaokao es un examen de admisión que cada año marca el futuro académico y profesional de millones de jóvenes chinos, ya que a diferencia de otros sistemas educativos, en los cuales se consideran múltiples criterios como ensayos, historial académico y cartas de recomendación, en China esta prueba es prácticamente la única vía de acceso a la educación superior, lo que lo convierte en un evento de suma importancia para los estudiantes y sus familias.
En este contexto, según el gobierno chino, la tentación de recurrir a herramientas tecnológicas para obtener una ventaja ha crecido con el auge de la inteligencia artificial generativa, por lo que solicitaron la ayuda de las principales compañías de IA en el país.
Para evitar cualquier irregularidad durante el examen, plataformas como Qwen de Alibaba, Doubao de ByteDance, Yuanbao de Tencent y Kimi de Moonshot optaron por restringir funciones como el reconocimiento de imágenes y la resolución automatizada de preguntas durante el periodo de aplicación de la prueba.
Además de la suspensión temporal de las herramientas de IA, para garantizar la transparencia del Gaokao, las autoridades chinas están implementando una serie de medidas estrictas, incluyendo controles de identificación biométrica para los estudiantes, bloqueadores de señal y vigilancia con sistemas de monitoreo impulsados con inteligencia artificial para detectar comportamientos sospechosos durante el examen.
Estudiantes denuncian la desactivación temporal de funciones de IA en China
Las restricciones no fueron anunciadas oficialmente por las empresas de tecnología detrás de los chatbots de IA, sino que fueron los propios estudiantes quienes reportaron los cambios a través de Weibo y Douyin, dos de las redes sociales más populares de China. De hecho, hasta la fecha ninguna de las compañías involucradas se ha pronunciado al respecto de la situación.
Tras darse cuenta de que algunas funciones estaban bloqueadas, múltiples usuarios comenzaron a compartir videos y capturas de pantalla en los que se puede apreciar claramente cómo los modelos de inteligencia artificial se niegan a procesar imágenes y preguntas relacionadas con el examen, incluso cuando los usuarios intentaron engañarlos asegurando que su consulta no tenía relación con el Gaokao.
Los estudiantes que intentaron utilizar estas funciones para resolver preguntas del examen recibieron mensajes automatizados por parte de los chatbots. Por ejemplo, los modelos Yuanbao y Kimi respondieron con la frase: “Para garantizar la imparcialidad de los exámenes de admisión a la universidad, esta función no se puede utilizar durante el periodo de aplicación de la prueba”.

Mientras tanto, el chatbot de DeepSeek respondió a las preguntas del examen diciendo: “Lo lamento, pero no puedo brindar ayuda de este tipo durante las jornadas de evaluación”.
El reto global de aprovechar la tecnología, sin afectar la ética académica
Las restricciones implementadas por los gigantes tecnológicos chinos reflejan el complejo desafío que enfrentan hoy en día los gobiernos y las instituciones educativas a nivel global, quienes están obligados a encontrar el equilibrio entre aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para fortalecer la capacidad de aprendizaje y el desarrollo académico de los estudiantes, sin poner en riesgo los principios de equidad y honestidad que rigen al sistema educativo.
Aunque las suspensiones temporales podrían parecer extremas para algunos estudiantes, demuestran claramente el compromiso de las autoridades y empresas tecnológicas chinas por garantizar la equidad en un proceso de admisión tan competitivo e impactante como el Gaokao.