El nuevo anuncio de la plataforma de apuestas fue desarrollado por el cineasta PJ Ace, quien utilizó herramientas de inteligencia artificial de Google como Gemini y Veo 3 para darle vida al comercial, desafiando los estándares de la industria publicitaria.
La casa de apuestas estadounidense, Kalshi, se ha posicionado en el centro de la conversación de la industria publicitaria luego de que esta semana lanzó un nuevo y disruptivo comercial totalmente generado por inteligencia artificial durante el juego 3 de las finales de la NBA entre los Pacers de Indiana y el Oklahoma City Thunder.
Utilizando herramientas de inteligencia artificial de Google como Gemini para desarrollar los diálogos y el generador de video Veo 3 para crear los visuales, en tan solo dos días y con un presupuesto de apenas dos mil dólares, el cineasta especializado en IA PJ Ace logró crear un spot publicitario protagonizado por personajes y escenarios surrealistas que fueron generados por IA.
El anuncio de 30 segundos presenta una secuencia caótica de videos cortos que parecen sacados de un sueño como un anciano envuelto en la bandera de Estados Unidos, un alienígena tomando cerveza en una fiesta, un granjero flotando en una alberca inflable llena de huevos y un tipo disfrazado de hamburguesa, todos diciendo frases que hacen alusión a las apuestas de Kalshi, dejando claro que en su plataforma casi cualquier cosa puede convertirse en un mercado.
¿Cómo hizo Kalshi para crear un comercial hecho en su totalidad con IA?
A través de su cuenta de X, PJ Ace también conocido con PJ Acetturo, relató que Kalshi lo buscó con el objetivo de realizar el anunció “más desquiciado posible”, ya que a través de esta campaña publicitaria la plataforma de apuestas pretende llamar la atención del público y posicionarse como una alternativa novedosa dentro del mercado, donde los usuarios pueden apostar en todo tipo de eventos en tiempo real, desde resultados deportivos hasta fenómenos climáticos o los precios del mercado.
Para cumplir con el propósito de la compañía, el cineasta primero recurrió a Gemini para generar un guión absurdo y cargado de frases cómicas que les permitiera reflejar lo inusual de su producto.

Posteriormente, le pidió al modelo de inteligencia artificial de Google que desarrollara 10 personajes con personalidades excéntricas que representaran diferentes escenarios de apuestas y después asignó a cada personaje una frase clave relacionada con Kalshi, que serviría como línea narrativa del anuncio.
Una vez completado el guión, Ace alimentó a Veo 3 con instrucciones específicas para generar los visuales, sin embargo, este proceso no fue tan sencillo como suena. El cineasta subraya que realizó más de 300 videos para después depurar su selección y quedarse con 15 tomas que fueron utilizadas para el video. Luego, ya que tenía listo el contenido visual, lo integró utilizando Adobe Premiere Pro y añadió tanto efectos de sonido, como algunas transiciones para hacer el anuncio aún más llamativo.
Anuncios hechos con IA: ¿Un nuevo estándar para la industria de la publicidad?
Kalshi admitió que cuando arrancaron la campaña publicitaria, originalmente no planeaban realizar un comercial con inteligencia artificial. Sin embargo, los altos costos de producción y extensos plazos de entrega propuestos por las productoras convencionales los orillaron a explorar distintas alternativas y hoy, están más que satisfechos con los resultados obtenidos.
Según un portavoz de la casa de apuestas, mediante el uso de IA lograron reducir alrededor del 95% los costos y tiempos asociados a la realización de un spot publicitario tradicional, ya que el proceso completo fue llevado a cabo por una sola persona en tan solo 48 horas.
Además, la inteligencia artificial de Google les permitió crear un comercial con un estilo visual distintivo que llamó la atención del público y generó tema de conversación en redes sociales.
“Queríamos algo impactante que reflejara el caos del mundo en el que vivimos y lo que representa apostar en este”, explicó un portavoz de Kalshi. “Veo 3 nos permitió justamente eso, con una duración de clips de 8 segundos que encajó perfecto con la estética de cortes rápidos que buscábamos”, añadió al respecto.
A través de su anuncio lanzado durante las finales de la NBA, Kalshi demostró cómo la inteligencia artificial está cambiando por completo las reglas del juego en la industria publicitaria, marcando la pauta hacia una nueva era donde la creatividad ya no depende de grandes presupuestos y enormes equipos de producción, sino de buenas ideas y las soluciones digitales correctas.