A través de la nueva asociación OCI pondrá a disposición de sus clientes las capacidades de IA avanzadas del modelo de la firma de Elon Musk directamente desde la plataforma de nube de Oracle.
Oracle Cloud Infrastructure (OCI) ha dado un paso importante hacia su objetivo de consolidarse como el proveedor de soluciones de inteligencia artificial “más versátil del mundo” tras anunciar la incorporación de Grok 3, el último modelo de lenguaje desarrollado por la startup de Elon Musk, xAI, a su oferta para clientes corporativos.
Como parte de esta nueva asociación estratégica, a partir del mes de julio las empresas que utilizan la infraestructura de nube de Oracle ahora podrán aprovechar las capacidades avanzadas de razonamiento, programación y comprensión del lenguaje que ofrece Grok 3 para impulsar su negocio con IA directamente en el ecosistema digital de la compañía, el cual está diseñado para cumplir con los “estándares empresariales más exigentes” según el vicepresidente ejecutivo de Servicios de IA y Gestión de Datos de OCI, Greg Pavlik.
“Agregar el modelo de vanguardia de xAI, Grok 3, a nuestros servicios nos permite ampliar aún más las capacidades de la IA de nuestros clientes”, declaró Pavlik mediante un comunicado oficial que publicó la compañía este martes 17 de junio.
¿Cómo beneficiará Grok 3 a los usuarios de Oracle Cloud Infrastructure?
De acuerdo con la publicación de blog de Oracle Cloud Infrastructure, con Grok 3 las organizaciones podrán desplegar soluciones de IA que abarcan desde la generación de contenido y la automatización de flujos de trabajo complejos, hasta tareas relacionadas con investigación científica y análisis de datos avanzados.
Según el gigante de la tecnología, una de las grandes ventajas de operar Grok 3 directamente en la infraestructura de Oracle en lugar de en la de xAI, es que de esta forma la información enviada al modelo se procesa en “endpoints con retención de datos cero”, los cuales brindan una capa de seguridad crítica para industrias reguladas y sensibles a la protección de la información.

Por su parte, el cofundador de xAI, Jimmy Ba, aseguró que la colaboración con Oracle tiene todo el potencial para “redefinir la IA empresarial”, ya que a través de la nube de OCI ahora su tecnología estará a disposición de cientos de clientes corporativos.
Adicionalmente, Ba se jactó de que su modelo de IA se distingue por haber sido entrenado con técnicas de aprendizaje de refuerzo a gran escala, lo que le permite ejecutar razonamientos complejos, resolver problemas matemáticos avanzados y comprender el lenguaje humano con una precisión notable.
“Grok 3 representa un gran avance en las capacidades de IA y la plataforma de datos avanzada de Oracle acelerará su impacto en las empresas”, subrayó Jimmy.
Para la mano derecha de Elon Musk en la firma de inteligencia artificial, las características mencionadas convierten a Grok 3 en una alternativa “versátil y poderosa” para las organizaciones que buscan incorporar IA de última generación en sus operaciones.
Oracle apuesta por un portafolio conformado por diversos modelos de IA
Cabe destacar que la integración de Grok 3 a su oferta de aplicaciones de inteligencia artificial no solo refuerza el compromiso de Oracle con la IA generativa, sino que también se alinea claramente con su estrategia, la cual según explicó la vicepresidenta sénior de OCI, Karan Batta, gira en torno a ofrecer la mayor cantidad de modelos de IA de distintas compañías, en lugar de invertir en el desarrollo de sus propias soluciones.
“Nuestro objetivo es asegurarnos de que podemos proporcionar un portafolio repleto de modelos de IA diseñados para que nuestros clientes puedan elegir el que mejor empate con sus necesidades”, declaró Batta.
De hecho, con su llegada a la nube de Oracle, Grok 3 se une a una serie de modelos de IA impulsados por la inteligencia artificial de Meta, Mistral y Cohere, que ya están disponibles en la plataforma de OCI.
Ahora, con Grok 3 como nuevo aliado, Oracle no solamente continúa ampliando su catálogo de ofertas de IA, sino también expandiendo las posibilidades de lo que sus clientes pueden lograr al integrar inteligencia artificial en sus operaciones.