Tu organización no puede dejar pasar la oportunidad de estar presente en todo momento para un cliente que busca una experiencia única, garantizándole que estarás para él cuando te necesite.
Hoy en día el uso de dispositivos móviles ha crecido sobremanera gracias al grueso de la población que en su mayoría utiliza dichos aparatos. El smartphone se ha convertido en una herramienta fundamental de uso diario, donde el usuario prácticamente está conectado en todo momento. ¿Cómo se traduciría esto en un beneficio para las compañías a la hora de mejorar su productividad, atraer a los clientes y sumar nuevos prospectos?
De la era de papel a la de la conectividad 24/7
Las empresas deben contar con un plan estratégico que contemple las ventajas del cómputo móvil. Todavía existen organizaciones que diseñan sus procesos sin considerar que pueden tener a un vendedor con una computadora a la mano. La dirección general debe estar al tanto de esto para que el director de sistemas pueda incluir en el plan de desarrollo todas las características y procesos disponibles e implementar las soluciones tecnológicas adecuadas.
La gente prefiere a las compañías que tienen apps móviles porque pueden relacionarse con ellas desde cualquier lugar.
Todas las áreas de la empresa son susceptibles a integrar las aplicaciones e impulsar las ventas. Por ejemplo, dentro de los equipos comerciales todavía hay vendedores que con libreta en mano registran un pedido. Con una app esto se puede hacer en tiempo real mientras el agente está con el cliente, además de brindarle una fecha de entrega.
Otro ejemplo donde puede aprovecharse esta tecnología es con los auditores, quienes pueden inspeccionar y enviar evidencia sobre el acomodo o la falta de mercancía en los puntos de venta. Por su parte, el capital humano también está sujeto a experimentar las ventajas de los dispositivos móviles; los colaboradores pueden ser monitoreados para confirmar que realmente estén cumpliendo con sus funciones.
A fin de que la empresa pueda mejorar en sus procesos y resultados, es importante integrar las aplicaciones móviles con las web; es decir, aquellas que se usan en computadoras de escritorio o laptops, ya sea en la oficina o desde la casa. Éstas tienen la capacidad de producir una gran cantidad de datos a los cuales el dispositivo móvil puede conectarse en tiempo real para brindar información sobre el estatus del pedido de un cliente y saber si hay productos en existencia, o si es el caso, generar un back order para garantizarle que le van a surtir su producto.
Lo anterior sin duda mejora el engagement con el consumidor, porque al ofrecerle un servicio y brindarle respuestas oportunas, él se siente escuchado. El hecho de tener un teléfono inteligente a la mano permite contactarlo inmediatamente, sin tener que esperar a llegar a la oficina o al hogar para comunicarse con él. Las personas sentirán mayor confianza hacia la empresa porque hay un equipo detrás disponible a tan sólo un clic.
Toda clase de negocios, sin importar si son micro, PyMEs o grandes corporativos, pueden beneficiarse de una integración entre apps móviles y web, sin dejar a un lado el toque humano. Así, la productividad y las ventas se elevarán, la organización será percibida como moderna y el cliente será más propenso a decir: “Yo quiero tener esa experiencia porque todo es más fácil contigo”.
Ir al canal PRIANTI
Te puede interesar también:
“En palabras de… PRIANTI: mejora las decisiones con la nueva inteligencia de negocios”