Por Redacción TNE
Conoce algunas ciudades que se distinguen por ser cuna de innovaciones disruptivas.
Todos nos interesamos en los nuevos gadgets y su uso para hacernos más fácil la vida, pero sin duda hay personas que viven al pendiente de cada cosa nueva de tecnología que llega al mercado, para ellos hay destinos vacacionales que llamarán su atención porque son sitios en donde se incuban descubrimientos y se cocinan ideas disruptivas. Cuatro ejemplos son:
Silicon Valley, California. Esta zona al sur de San Francisco es el paraíso tecnológico porque ahí está el hogar de las más grandes empresas de esta industria y desde sus calles han salido los más novedosos productos electrónicos, computadoras, accesorios y gadgets. Google, Apple, Intel, Yahoo!, HP, etc. son algunas firmas sentadas en el “Valle del Silicio”; este nombre fue adoptado porque muchas empresas usan este material para la fabricación de chips computacionales. Aunque en muchas de las compañías no se permite el acceso a turistas, sí hay recorridos guiados para conocer sus exteriores.
Austin, Texas. En los últimos años se ha convertido en una capital tecnológica gracias a que es la ciudad sede de uno de los eventos de la industria más esperados, el Festival South by Southwest SXSW, en donde empresarios y visionarios de la industria se dan cita para realizar ciclos de conferencias acerca de sus próximos lanzamientos, y los emprendedores que buscan crecer tienen una plataforma de proyección internacional.
Distrito Akihabara de Tokio, Japón. El mejor lugar para adquirir los productos electrónicos más revolucionarios del momento, así como computadoras, accesorios y todo tipo de gadgets. Además, para aquellos seguidores del arte nipón se pueden encontrar cientos de locales especializados en anime, manga y videojuegos. Recientemente también hay sitios en donde los mismos robots venden robots, lo que ha atraído a más turistas de todo el mundo.
Múnich, Alemania. La capital de la ingeniería alemana alberga uno de los museos de ciencia y tecnología más importantes del mundo, el Deutsches Museum von Meisterwerken der Naturwissenschaft und Technik. Fundado por Oskar von Miller en 1903, aquí puedes encontrar desde equipos de radio aficionados, una reproducción de las Cuevas de Altamira España, un observatorio astronómico, un Péndulo de Foucault, las primeras computadoras fabricadas en Alemania y muchas otras que seguramente recordarás o habrás visto únicamente en los libros.
Si disfrutas de la tecnología, apunta estos destinos en tu lista de cosas para hacer y programa tus vacaciones para poder visitarlos próximamente.