El popular juego ha causado una fiebre para intercambiar mascotas virtuales hasta ¡por 117 mil USD! Éste representa el 15% del tráfico en la plataforma de Ethereum.
9/12/17 | Por Noticias TNE
El blockchain está demostrando ser una fuente de entretenimiento y lo es ahora con la llegada de los cryptokitties o criptogatos, felinos virtuales que pueden ser comprados desde su nacimiento o adquiridos por medio de otros usuarios. Lo anterior a través de Ethereum (ETH), la moneda digital que le compite a Bitcoin.
Cryptokitties fue desarrollado por la empresa Axioma Zen y es un juego que le permite a las personas adquirir mascotas virtuales para cuidarlas y alimentarlas. Los precios van desde los .03 ETH, (12 dólares), pero hay otros cuyo valor alcanza los 50 ETH (23 USD) y hay quienes los han conseguido por 246 ETH (alrededor de 115 mil dólares). Esto deja un precedente para lo que viene respecto al blockchain. La compra se puede hacer mediante MetaMask, una extensión de Chrome y Firefox, la cual se ofrece una vez que los usuarios se inscriben en la página oficial de CryptoKitties.
Cada minino cuenta con un genoma y ADN distinto, además poseen características diferentes, lo que representa cuatro mil millones de posibilidades en cada uno de los gatos digitales. Algunos son tan raros que se vuelven más valiosos y por ende, caros a la hora de intercambiar. El blockchain de Ethereum continuará generando felinos cada quince minutos hasta noviembre de 2018.
Aun y con lo extraña que resulta la situación, el juego se ha vuelto tan famoso que hasta el momento representa el 15% del tráfico en la red de Ethereum. “Los CryptoKitties se han vuelto tan populares que las transacciones están consumiendo una cantidad considerable de espacio en la plataforma”, comentó Garrick Hileman, del Cambridge Centre for Alternative Finance, a la BBC. “Algunas personas están preocupadas por el hecho de que un juego frívolo vaya afectar situaciones de negocio más serias”.
Como ejemplo, está el caso del Kitten #23. En un principio fue intercambiado el 2 de diciembre por un precio de cuatro dólares, pero debido a diversas transacciones durante cinco días, su valor aumentó a 259.81 ETH, alrededor de 117 mil USD.
A pesar de lo banal, este fenómeno habla del potencial que tiene para ser disruptivo en el mundo de las criptomonedas y del blockchain.
“En realidad me gusta el juego de los gatos digitales”, comentó Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, en su cuenta de Twitter. “(Éste) ilustra de manera excelente que el valor de las cadenas de bloques se extiende hacia formas que literalmente serían cerradas por los bancos y gobiernos si no usaran una”.
Ya se ha abordado el tema de cómo la actividad de minería de las monedas digitales inciden en el medio ambiente al consumir grandes cantidades de energía. Sin embargo, también afecta de otra manera. Usuarios del sitio Reddit solicitaron a los desarrolladores el poner en pausa el juego durante algunas horas a fin de reducir la congestión y poder hacer uso de la plataforma para otras cuestiones.
Te puede interesar también: