08/05/17 | Por Noticias TNE
La red social con mayor número de usuarios proyecta entrar al mundo del entretenimiento para competir contra Snap y Youtube quienes ya se han adelantado a sus planes.
Facebook comienza su expansión hacia tomar el mercado de la televisión y entretenimiento con su plan de lanzar una serie de producciones originales para mediados de junio.
Incluso ya ha a comenzado a buscar productores de cine y televisión dentro de sus diferentes estrategias de reclutamiento para la creación de esta clase de contenidos.
Actualmente Facebook se encuentra buscando producciones en dos diferentes formatos: programas de gran presupuesto como los que usualmente se ven dentro de la televisión o Netflix y otros de menor escala pero nuevo contenido cada 24 horas con duraciones de entre cinco y diez minutos.
Esto parece ir de acuerdo a las declaraciones de su CEO Mark Zuckerberg quien hace tiempo mencionó que no le impresionaría que dentro de cinco años la gran mayoría de las publicaciones compartidas dentro de la red social fueran video.
“La meta es primero crear contenido que conecte y ayude a la gente a conocer la nueva sección de videos para que sepan que pueden venir a Facebook con la intención de ver lo que quieran”, dijo Zuckerberg.
Un mercado saturado
Hace poco Snapchat, uno de los principales competidores de Facebook anunció su nueva herramienta Snap TV que ya cerró varios acuerdos con empresas como NBC Universal, Discovery, ESPN y Vice Media con la que busca abarcar un mercado en donde Twitter y Youtube también buscan un pedazo. Actualmente sus 158 millones de usuarios pasan en promedio 30 minutos dentro de la aplicación y buscan aumentar ese tiempo.
Por su parte, Youtube ya cuenta con celebridades de la talla de Kevin Hart, Ellen DeGeneres y Katy Perry para producir contenido que aparecerá dentro de su plataforma gratuita después del poco crecimiento que ha tenido su modalidad de suscripción mensual YouTube RED que registra poco menos de dos millones de suscriptores después de dos años en el mercado.
La búsqueda de una mejor estrategia
En un mercado que ya cuenta con varios participantes bien establecidos como Netflix, Hulu y Amazon, Facebook busca una estrategia diferente y así explotar el mercado publicitario en video digital. El año pasado los anuncios de video en web generaron ganancias de 9.1 billones de dólares teniendo un crecimiento del 53%. Snapchat actualmente parece ser una mejor opción para los anunciantes pues les ofrece hasta un 70% de los ingresos por publicidad.
Con alrededor de 2 billones de usuarios, la apuestas de la red es enfocarse en programas destinados a los jóvenes, quienes representan el 29% de los usuarios, pero dicha cifra ha caído un 54% en cuanto a su crecimiento debido a la llegada nuevas plataformas digitales.
La pregunta es si Facebook logrará convencer a la gente de que ahora no solamente será una red social, sino una página dedicada a la transmisión de video y si sus usuarios aceptarán dicho cambio.