El director ejecutivo y presidente de Salesforce, Marc Benioff, señaló que el acuerdo de adquisición les permitirá desarrollar “la plataforma de datos más completa y preparada para agentes de IA en el mercado”.
En una apuesta estratégica por consolidarse como un líder en el mercado de soluciones empresariales impulsadas por inteligencia artificial, el gigante del CRM basado en la nube, Salesforce, anunció esta mañana que adquirirá Informatica, una compañía líder en gestión de datos con tecnología de inteligencia artificial, por $8 mil millones de dólares, marcando su mayor acuerdo de adquisición desde que compró Slack en 2021 por casi $28 mil millones de dólares.
Los detalles de la transacción
De acuerdo con los términos del acuerdo, los accionistas de las clases A y B-1 de Informatica recibirán $25 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima del 30% respecto al valor previo al anuncio de la negociación. Se espera que la transacción se oficialice formalmente a inicios del próximo año fiscal de la empresa, ya que el acuerdo aún está sujeto a ciertas aprobaciones regulatorias.
Mientras tanto, Robin Washington, directora de operaciones y finanzas de Salesforce, afirmó que la compra de Informática se alinea con su enfoque metódico y estratégico de fusiones y adquisiciones. “Actuaremos con rapidez para integrar las capacidades de Informática a nuestras plataformas lo más pronto posible, para así generar sinergias, especialmente en sectores como el público, salud, servicios financieros y ciencias de la vida”, añadió Washington al respecto.
Salesforce aprovechará la tecnología de Informatica para mejorar sus soluciones de IA empresarial
Mediante un comunicado oficial, el gigante del software empresarial subrayó que a través del acuerdo Salesforce integrará de forma nativa y profunda la tecnología de la compañía Informatica dentro de su plataforma, lo que les permitirá ampliar sus herramientas de gestión de datos con funciones avanzadas de Informatica, reforzar sus productos impulsados por IA y por ende, brindar a los clientes experiencias más personalizadas y decisiones más informadas basadas en datos confiables.
Amit Walia, CEO de Informatica, destacó que esta alianza les ayudará a acelerar la visión compartida de ambas compañías en torno al valor de los datos.
“Unir fuerzas con Salesforce representa un avance significativo en nuestros esfuerzos por revolucionar el sector empresarial a través del poder de la información”, expresó Walia. “Juntos empoderaremos a las empresas para que puedan aprovechar al máximo el valor de su activo más importante: sus datos”.

Salesforce se prepara para la era de los agentes
Por otro lado, a través de la integración de la tecnología de Informatica, Salesforce busca potenciar su plataforma para agentes autónomos de IA, Agentforce. De hecho, el CEO de Salesforce, Marc Benioff, se jactó de que el acuerdo les permitirá desarrollar “la plataforma de datos más completa y preparada para agentes en la industria”.
De acuerdo con el director ejecutivo, al integrar las capacidades avanzadas de catalogación, integración, gobernanza, calidad, privacidad y gestión de metadatos de Informatica directamente en las plataformas de Salesforce, como Data Cloud, MuleSoft y Tableau, lograrán de construir un “sistema de comprensión” que permita a los agentes autónomos de Agentforce entregar resultados más “inteligentes, seguros y escalables para todo tipo de organización”.
Adicionalmente, Benioff explicó que esta sinergia permitirá a las organizaciones interpretar y actuar sobre datos empresariales complejos con mayor precisión, un factor fundamental para impulsar el uso de soluciones de inteligencia artificial en entornos corporativos.
Finalmente, Salesforce anunció que planea aprovechar su poderosa red de ventas, marketing y ecosistemas de socios para acelerar el crecimiento del negocio de nube de Informatica, mientras se enfoca no solo en reforzar su posición de liderazgo frente a otros competidores que ofrecen suites integradas, sino también en seguir avanzando a paso firme a medida que la carrera de la inteligencia artificial se intensifica cada vez más.