La startup con sede en Austin ha desarrollado un innovador dispositivo que utiliza inteligencia artificial y visión computarizada para analizar las evacuaciones de las personas con el fin de detectar posibles problemas gastrointestinales.
Con el propósito de ayudar a las personas a mejorar su salud intestinal utilizando a la inteligencia artificial como aliada, la startup estadounidense, Throne, anunció esta semana que ha recaudado $4 millones de dólares en una ronda de financiación inicial liderada por Moxxie Ventures, la cual le permitirá seguir desarrollando la tecnología detrás de sus innovadores dispositivos inteligentes que analizan las heces de las personas para detectar problemas digestivos y prevenir posibles enfermedades gastrointestinales.
La inyección monetaria también está respaldada por otras firmas de capital de riesgo como Accomplice, Long Journey Ventures, V1.VC, Night Capital, Retron VC y Myelin Ventures, así como por figuras reconocidas como la cofundadora de Rupa Health, Tara Viswanathan; el fundador de TrueMed, Justin Mares y Lance Armstrong.
¿Cómo está Throne revolucionando los escusados con IA?
La gran apuesta de Throne gira en torno a convertir los baños en una herramienta para monitorear el bienestar de las personas. Cabe subrayar que la startup con sede en Austin, Texas no desarrolla exactamente inodoros inteligentes, sino unos artefactos sofisticados que se instalan directamente en los escusados para dotarlos con capacidades de detección y monitoreo de salud intestinal impulsadas por IA.
Los dispositivos de Throne están diseñados para analizar los desechos de los humanos en tiempo real sin necesidad de contacto, utilizando una combinación de tecnología de visión computarizada e inteligencia artificial.
Mediante cámaras inteligentes y sensores, el sistema identifica patrones, consistencia y frecuencia de las evacuaciones, con el fin de retroalimentar a los usuarios sobre su estado de salud intestinal mediante una aplicación móvil a través de la cual los usuarios además pueden consultar explicaciones claras sobre las posibles razones de su padecimiento y recibir recomendaciones puntuales que puedan ayudarles a mejorar su digestión.
Scott Hickle, cofundador y director ejecutivo de la compañía, se jacta de que su instrumento puede detectar signos tempranos de estreñimiento crónico y diarrea persistente, además de monitorear una amplia variedad de enfermedades digestivas crónicas como el síndrome del intestino irritable y la colitis ulcerosa, entre otras.
Por otro lado, Hickle, asegura que el objetivo de Throne no es simplemente alertar sobre una posible irregularidad, sino ofrecer datos concretos que puedan ser compartidos con médicos para un diagnóstico más preciso y una atención médica proactiva.

un problema digestivo crónico, la aplicación de Throne los redirige directamente con gastroenterólogos u otros especialistas médicos para que le den seguimiento más detallado a su situación.
¿Qué sigue para Throne tras la ronda de financiamiento?
Tim Blumberg, el director de tecnología de Throne, subrayó que la startup planea aprovechar la inyección monetaria recién obtenida para acelerar el desarrollo de nuevas funciones avanzadas, entre ellas un sistema de alertas tempranas para enfermedades más complejas como el cáncer de colon.
Además tienen planeado escalar su tecnología para implementarla en baños públicos y oficinas corporativas, con el fin de ofrecer “beneficios de salud colectiva”. Incluso visualizan la posibilidad de integrar su sistema con wearables y plataformas de salud digital, para ofrecer un ecosistema completo de monitoreo.
Por otro lado, Hickle añadió que la startup buscará expandirse a nuevos mercados, especialmente en Asia y Europa, donde los temas de salud preventiva y tecnología aplicada al bienestar están ganando terreno. Para lograrlo, están buscando establecer nuevas alianzas estratégicas con clínicas, hospitales y otros fabricantes de dispositivos inteligentes para el monitoreo de la salud.
Mientras tanto, Throne confía en que esta nueva inversión les ayudará a consolidarse como un referente en el sector de la salud digital, demostrando que hasta el inodoro puede ser un punto de partida para revolucionar la medicina preventiva.