Mientras la compañía norteamericana guarda silencio, todo dependerá de si el plan de adquirir a Qualcomm avanza por parte de la empresa singapurense.
12/03/18 | Por Noticias TNE
De acuerdo a The Wall Street Journal, Intel está considerando el audaz movimiento de adquirir a Broadcom en un intento por detener que ésta compre a Qualcomm, a pesar de que la transacción actualmente se encuentra estancada. El fabricante de chips número uno en el mundo sigue de cerca este proceso porque teme que la combinación de ambas compañías pueda representar una seria amenaza a su preponderancia en el mercado.
Sin embargo, cada vez se ve más dudoso que esto llegue a realizarse después de que se iniciara una investigación federal sobre el acuerdo. El Comité de Inversión Extranjera mencionó que le preocupaban las relaciones de Broadcom con entidades extranjeras, sobre todo con China, que podrían poner en riesgo la seguridad nacional de los Estados Unidos.
La novela inició en noviembre del año pasado cuando Broadcom anunció una oferta de 130 mil millones de dólares para adquirir a Qualcomm, el mayor fabricante mundial de procesadores para smartphones, quien rechazó un nuevo acuerdo reducido de 121 mil millones en febrero. Las conversaciones se volvieron más polémicas unas semanas más tarde cuando Broadcom redujo su oferta de a aproximadamente 117 mil millones.
Decide guardar silencio
En respuesta a los rumores, Intel aseguró que no hace comentarios sobre especulaciones relacionadas con fusiones y adquisiciones, pero también comentó que en los últimos tiempos han hechos varios tratos. “Hemos realizado compras significativas en los últimos 30 meses, incluidas Mobileye y Altera, nuestro enfoque es integrarlas y hacerlas exitosas para nuestros clientes y accionistas”, mencionó Reuters en un comunicado.
Si se llegara a efectuar la compra, Intel se enfrentaría a un competidor masivo equiparable en valor de mercado. Aun así, podría convencer a los reguladores de permitirle hacerse cargo de Broadcom a pesar del tamaño, ya que las compañías fabrican diferentes tipos de procesadores en la mayoría de los casos, de acuerdo al consultor antimonopolio Linley Gwennap.
Broadcom, a un paso de EUA
El fabricante de chips con sede en Singapur espera completar el movimiento de sus oficinas centrales a los Estados Unidos a más tardar el 3 de abril, dos días antes de que los accionistas de Qualcomm voten sobre si aceptan o no la oferta de compra.
“La propuesta siempre se ha basado en la finalización del plan previamente anunciado de redomiciliación”, dijo Broadcom en un comunicado. “En resumen, las preocupaciones de seguridad nacional no son un riesgo para el cierre”.
Te puede interesar también:
“Ofrecen 12 mil millones de dólares por Qualcomm”
“Intel arregla Meltdown y Spectre con parches basura”