23/05/2016 | Por Noticias TNE
La multinacional japonesa adquiere startup especializada en esta tecnología para desarrollar nuevos productos.
Sony se ha caracterizado por ser una empresa pionera y con una amplia trayectoria en innovación y desarrollo de productos. En 1999 se convirtió en la primera compañía en presentar un robot autónomo que usaba Inteligencia Artificial (IA) para realizar tareas de reconocimiento facial y de voz, avances que después se trasladaron a productos como sus cámaras digitales.
Ahora la empresa japonesa ya planea el lanzamiento de una nueva generación de aplicación y productos basado en IA al unirse a Cogitai, una startup americana con la que planea colaborar para el desarrollo de tecnologías innovadoras que utiliza el aprendizaje reforzado profundo con software predictivo.
Este nuevo desafío incluye poder crear sistemas que puedan aprender de forma autónoma y continua, para ser flexibles o reaccionar adecuadamente en una amplia variedad de tareas.
“Estos sistemas permitirán a las máquinas construir autónomamente sus propios conocimientos y habilidades de la experiencia interactiva con el mundo real, para luego compartirlos y comprenderse entre sí” indicó Sony a través de su página web.
Hiroaki Kitano, CEO del Laboratorio de Dinámica de Inteligencia de Sony, indicó que la IA se irá incluyendo poco a poco en sus productos, hasta que sea algo común.
“Lo más importante será centrarse en los beneficios que la tecnología aportará a los consumidores. Debido a esto, la elección de los dominios, las propuestas de valor y cómo se pueden alinear los avances para que puedan trabajar juntos será crucial. Desde esta perspectiva, la colaboración entre Cogitai y Sony es un hito importante para la próxima ola de Inteligencia Artificial”.
La inversión que la tecnológica japonesa hizo al adquirir Cogitai podría tener efectos inmediatos como el lanzamiento de nuevos productos de SONY basados en esta tecnología de inteligencia artificial, los cuales podrían cobrar la forma de un robot doméstico.
Aunque la multinacional no lo ha confirmado, los especialistas suponen que es el paso natural que debe dar la firma especializada en hardware al haber comprado una startup que desarrolla el software que necesitan, sobre todo para volver a ganar el terreno con el que ya contaban en temas de robótica.
“Estamos encantados de tener un profundo apoyo de Sony para ayudarnos mutuamente en conseguir la próxima generación de la inteligencia artificial”, dijo Mark Ring, cofundador de Cogitai. “Hay muchas empresas que persiguen diferentes vías con la IA, pero estamos seguros de que las tecnologías que planeamos desarrollar con Sony son la dirección futura de la industria”.