La compañía de comercio electrónico busca impulsar a través de las tecnologías exponenciales a los productores de textiles para mejorar la planeación y producción.
A las afueras de Hangzhou, en China, Alibaba ha estado trabajando durante los últimos tres años en un proyecto para desarrollar su primera fábrica inteligente, la cual presentó hace unos días. Ahora, el gigante asiático del e-Commerce quiere ir un paso más allá con la intención de renovar las fábricas desactualizadas que hay en el país, de acuerdo con Bloomberg.
En las instalaciones que conforman su smart factory llamada Xunxi es donde se busca maximizar el poder de los datos y las tecnologías para incrementar la eficiencia y satisfacer las expectativas de los clientes por parte de las empresas manufactureras en China que se ven en la necesidad de mejorar sus procesos para conseguirlo.
Te puede interesar: Transformación digital a la alza, tasa de éxito a la baja
Alibaba contempla iniciar con la industria textil, un mercado valorado en 328 mil millones de dólares, según cifras de Euromonitor International.
Según cifras de la misma compañía, 1 de cada 4 compras de ropa fueron solicitadas y enviadas a través de la plataforma. En consecuencia, esto le proporciona una vasta cantidad de datos para poder ayudar a los comerciantes en el diseño y planeación de la producción.
Por otro lado, la compañía centralizará el proceso de procuración de materiales con el fin de reducir los costos. Tecnologías como la inteligencia artificial (IA), brazos robóticos, entre otras, forman parte de Xunxi, el prototipo de fábrica.
Alibaba, mediante la implementación de las soluciones antes mencionadas, busca reducir los tiempos para presentar nuevos diseños en un 75%. Así, con la IA, los diseñadores pueden revisar los efectos renderizados simulados de las telas en las pantallas de las computadoras. Esto en vez de recurrir al proceso de teñir la tela, el cual consuma más tiempo.
Una vez que se completa un paso en el proceso, el producto será transferido a la siguiente estación de trabajo. Como todo el flujo de trabajo es registrado de forma digital, la administración ya no tiene que darse in situ. Al contrario, puede monitorearse remotamente en computadoras o a través de dispositivos.
Gracias a los datos y el despliegue de tecnología en la fábrica Xunxi, los comerciantes pueden reducir el tiempo de producción de 90 días a tan solo dos semanas. De esta forma puede optimizar la toma decisiones para tener listos los productos en las tiendas, al tiempo en que reducir la acumulación de inventario.
Lee también: PayPal permitirá adquirir criptomonedas y realizar compras
Uno de los objetivos de Xunxi es convertirse en una solución one stop como proveedor de comerciantes en los marketplaces de Taobao y Tmall, de acuerdo con comentado por Alibaba.
Alibaba, con su primera fábrica inteligente, pretende modernizar a un sector que opera con soluciones del pasado y que necesite renovarse a gran velocidad para mantenerse competitivo.
