El aprendizaje profundo cada vez mostrará mayores capacidades, así ha sido testigo Geoff Hinton, quien desde 1980 ha impulsado el desarrollo de esta tecnología y mucho de lo que en aquel entonces creía, ahora es una realidad.
Geoff Hinton es considerado el padre de la inteligencia artificial (IA), profesor en el departamento de Ciencias Computacionales en la Universidad de Toronto y es considerado el padre del deep learning, tecnología que, según él, tendrá un impacto enorme debido su potencial. Podrá hacer de todo.
Hinton ha trabajado en el desarrollo de esta tecnología desde la década de 1980, sin embargo, las limitaciones de datos y de poder de cómputo afectaban su efectividad. Con los avances de la actualidad, ¿hasta dónde llegará su alcance?
Te puede interesar: ¿Cómo planea Alibaba reinventar las fábricas obsoletas de China?
“Creo que el deep learning podrá hacer todo, pero se tienen que dar ciertos cambios conceptuales”, comentó Hinton en entrevista con el MIT Technology Review. De esta manera se conseguirá obtener vectores grandes relacionados a la actividad neuronal para implementar aspectos clave como el razonamiento.
Aunado a lo anterior se requiere que esto pueda implementarse a gran escala. “El cerebro humano cuenta con alrededor de 100 billones de sinapsis. Lo que actualmente consideramos un modelo enorme, como el GPT-3, tiene 175 mil millones”, explicó el académico.
Entonces, para poder escalar el impacto del deep learning se requieren de redes neurales más grandes y de una mayor cantidad de datos. “Las personas tienen una gran cantidad de parámetros comparados con los datos que obtienen. Las redes neurales son muy buenas al interactuar con menos cantidades de datos y un gran número de parámetros, pero la gente es mejor”.
Otra de las consideraciones respecto al aprendizaje profundo es el desarrollo del sentido común. ¿Será que este podrá ser la siguiente capacidad que adquiera la inteligencia artificial?
“Estoy de acuerdo que es uno de los temas más importantes, pero también lo es el control motriz, algo en que las redes neurales cada vez son mejores”, señaló Hinton. El profesor ejemplificó con el caso de Google que ha demostrado poder combinar el control motriz con el lenguaje, lo que le permite a un sistema decir lo que está haciendo.
Lee también: 4 barreras que impiden adoptar la inteligencia artificial en las empresas
El impacto del deep learning cada vez será mayor, inclusive los avances de la inteligencia artificial por parte de Geoff Hinton son de alguna manera proféticos. “La mayoría de mis puntos de vista contrariados de 1980 hoy son aceptados ampliamente. Es difícil ahora encontrar a personas que estén en desacuerdo conmigo”. ¿Qué vendrá para el futuro?