Evita asumir creencias que impiden mejorar resultados y expandir la capacidad operativa de la empresa. Aprovecha las oportunidades que ayuden a potencializarla y convertirla en un caso de éxito.
Crecer un negocio puede sonar abrumador, pero significa salir de una zona de confort que permita aprovechar oportunidades para expandir las posibilidades de encontrar nuevos mercados.
Lo anterior puede generar miedo ante la incertidumbre de lo que pueda ocurrir o, en el peor de los casos, que el temor al fracaso se apodere de ti como líder de una iniciativa u organización.
Por tal motivo, primero es necesario derribar mitos para generarte confianza de que es posible lograr mejores resultados y poco a poco escalar un negocio. Sólo así podrás convertirte en un gran tiburón listo para sortear los mares embravecidos de los mercados altamente demandantes.
A menor tamaño, mayor flexibilidad
Quizá iniciaste una startup o la empresa aún cuenta con pocas personas y crees que así no tendrás mayores responsabilidades, lo que te permitirá organizar mejor tu agenda con miras a sentir mayor autonomía tanto a nivel personal como profesional.
Al contrario, terminarás haciendo más tareas por tu cuenta y tendrás que disponer de más tiempo para atender las necesidades de tus clientes. En cambio, a medida que creces, contarás con más personas capacitadas que te ayudarán a sacar adelante los pendientes. Considera que a quizá será necesario invertir en capacitación, pero a la larga será mejor.
El plan de negocio es lo más importante
Detallar la estrategia y anticiparse a los desafíos que presenta el mercado y la economía, entre otros factores, es esencial para tener una ruta definida. Sin embargo, toma en cuenta que la única constante es el cambio; por ello se vuelve imprescindible poner atención al comportamiento de los consumidores y en la medida de lo posible escucharlos a fin de que la empresa pueda adaptarse a las nuevas circunstancias.
No es posible conquistar el mercado internacional
En cuanto a tiempo y energía, resulta prácticamente lo mismo buscar colocar tu producto o servicio a nivel local. Quizá esto te lleve a pensar que es mejor hacerlo de esta última forma porque será más complicado expandirte a otras latitudes.
Contar con más personas en tu equipo representa una oportunidad para llegar al extranjero. Mejor aún si cuentas con socios que se encuentran en otros países, así se reparten los esfuerzos acorde a una estrategia mejor diseñada.
Adicionalmente, usa la tecnología a tu favor a la hora de generar conexiones que puedan abrirte las puertas.
La innovación es lo más importante
Quizá la presión por desarrollar algo completamente distinto o que rompa el molde puede ser extenuante. Lo importante es encontrar una solución a un problema, lo cual puedes conseguir mejorando algo que ya existe y con lo que los potenciales clientes ya están familiarizados, quienes además podrán no estar dispuestos a probar algo completamente diferente a lo que ya están acostumbrados.
Grandes riesgos, grandes recompensas
No se trata de ir por el camino tratando de esquivar obstáculos a diestra y siniestra, sino de calcular cuáles son las probabilidades de conseguir el resultado deseado. Esto no es una apuesta para esperar que todo se resuelva con un golpe de suerte. Al contrario hay que darse el tiempo con la intención de evaluar el plan de acción más adecuado según las finanzas y el mercado, entre otros factores.
Un buen producto o servicio triunfa ante todo
No sólo es cuestión de contar con la oferta adecuada que satisface las necesidades de los clientes, se debe de conformar a un equipo de personas de excelencia capaz de presentarla de la mejor forma posible para llamar la atención de los consumidores y de convencerlos de que es la mejor propuesta que existe en el mercado. Por más bueno que sea tu producto o servicio, de nada servirá si no existe la capacidad de entregarlo.
Las oportunidades para crecer el negocio se presentan en situaciones inesperadas. Como líder de una empresa es necesario que cuentes con la visión que te permita estar al tanto del mercado y de lo que ocurren en el ecosistema, pues hoy en día se requieren de líderes que estén innovando en tecnología y negocios, pero dispuestos a ir más allá, de romper con el statu quo. Iniciativas como Technology & Innovation Leaders 2019 buscan reconocer a esos proyectos dispuestos a derribar mitos y buscar un crecimiento exponencial.
Te puede interesar también: