Mercedes-Benz reducirá de forma gradual la disponibilidad de vehículos que se conducen de forma manual. El objetivo es reducir costos y optimizar la producción. ¿Sientes nostalgia?
Si eres de los que les gusta sentir la emoción de sostener la palanca de cambios al conducir y alternar velocidades, quizá esta adrenalina poco a poco va a ir desapareciendo. Resulta que Mercedes-Benz dio a conocer que ya no producirá vehículos con transmisión manual.
En aras de reducir costos y optimizar la producción, la compañía alemana eliminará la “palanca de velocidades”, como comúnmente se les conoce. Así lo reveló Markus Shäefer, director de I+D de Mercedes-Benz, de acuerdo con un tuit publicado por Greg Kable, periodista especializado en temas de la industria automotriz.
Te puede interesar: Avanza de prisa la revolución en la computación cuántica

Lo anterior no es para más, el fabricante no ha vendido en Estados Unidos ni un solo vehículo equipado con transmisión manual desde 2011. De hecho, el último coche con estas características adquirido por un cliente fue el C300. Inclusive la disponibilidad de los modelos europeos está limitada, únicamente el A-Class que se vende en Reino Unido tiene transmisión manual.
“Reduciremos nuestra cartera de sistemas de propulsión ICE (motores de combustión interna) en 40% hasta el 2025 y en un 70% para el 2020”, comentó un portavoz de Mercedes según cita The Drive. “Esto incluye que ya no ofreceremos transmisiones manuales en el mediano plazo. Sin embargo, este cambio ocurrirá de forma ‘natural’ cuando alcancemos una nueva generación de vehículos”.
Esto significa que el adiós a las transmisiones manuales en los autos de Mercedes-Benz será gradual. Además, la compañía, al enfocarse en un mercado de lujo, está más habituada a producir carros automáticos que envía a Estados Unidos. Por otro lado, a medida que los vehículos eléctricos irrumpan en el mercado, estos en definitiva serán automáticos.
Para los estadounidenses este cambio no representa gran cosa porque están acostumbrados a conducir vehículos con transmisiones automáticas. No obstante, los europeos pueden no estar muy de acuerdo debido a que son entusiastas de los coches de cambios.
Si Mercedes-Benz comienza a realizar la modificación de transmisión manual a automática, ¿será que pronto los demás fabricantes hagan lo propio? No sería de extrañar que a futuro todos los vehículos sean automáticos, sobre todo si esta transición se da de forma gradual.
Lee también: Movilidad como servicio (MaaS), el futuro del transporte tras una pandemia
Tú, ¿sientes nostalgia? ¿te gusta conducir autos con transmisión manual o prefieres aquellos que la tienen automática? Mientras empresas como Mercedes-Benz buscan optimizar costos en su producción, el mundo tiene que prepararse para una nueva realidad a la hora de transitar las calles y manejar en las carreteras.