Aunque las aplicaciones de mensajería han diseñado sistemas para eliminar el spam, una funcionalidad de Gmail activada por defecto podría llevar eventos con links fraudulentos a tu calendario.
El spam es una de las más molestas prácticas de internet pues consiste en grandes cantidades de correos engañosos enviados desde direcciones que simulan empresas confiables con el fin de robar información. Aunque las aplicaciones de mensajería han desarrollado bloqueadores, esta práctica vuelve a colarse en nuestras vidas porque ahora eventos falsos pueden aparecer en Google Calendar.
¿Has encontrado últimamente eventos en tu calendario de Gmail que no recuerdas haber creado? Pues no eres el único ya que a miles de personas les está ocurriendo. Lo peor es que, estos contienen links maliciosos que quieren hacer que des clic para obtener tus datos.
El truco para lograrlo está en enviar email spam de manera tradicional que contenga un evento. Así, aunque este acabe automáticamente en la carpeta de no deseados, Google recibirá la invitación y la agregará a su calendario. Esto sucede debido a una funcionalidad de Gmail activada por defecto que analiza nuestros correos en busca de información que nos pudiera interesar.
Gracias a su sistema de aprendizaje automático, los eventos se agregan a Calendar sin necesidad de hacer nada, y aunque ayuda a reducir el tiempo perdido en agendar acontecimientos, los spammers lo han descubierto y lo están aprovechando.
Te puede interesar: AT&T y T-Mobile se unen para combatir llamadas de spam
Recibir sólo un evento de este tipo a lo mejor no es molesto, incluso puede ser pasado por alto. Sin embargo si se hace costumbre, es capaza de echar a perder nuestra agenda de Calendar.
Los eventos spam son muy fáciles de identificar: suelen ocupar todo el día y aparecen resaltados respecto a otros que hayas registrado. Aunque hay varios tipos de invitaciones, las más comunes son las que afirman que el usuario ha ganado un “inexistente” iPhone X Max o un iPhone Xs Max.
Estos acontecimientos buscan disfrazarse de actividades oficiales de Apple para regalar unidades de sus actuales modelos, a modo de promoción, para liberar espacio y poder lanzar el próximo dispositivo.
En teoría, sólo tendrías que pulsar el enlace e introducir tus datos para recibir tu premio, en algunos casos hasta el número de la tarjeta de crédito con la excusa de los gastos de envío. Aunque estés desesperado por un móvil, recuerda que la compañía de la manzana no hace este tipo de dinámicas.
Lee también: Estudio revela que ser feliz te convierte en presa de hackers
Hasta que el gigante del internet no arregle este problema, los eventos falsos pueden aparecer en Google Calendar. Pero no todo está perdido, pues para evitarlo sólo hay que desactivar la funcionalidad de “añadir invitaciones de forma automática”.
Para ello, abre Calendar y pulsa el símbolo del engrane en la esquina superior derecha:
- Impedir que Calendar agregue automáticamente las invitaciones: Configuración > General > Configuraciones de los eventos > Añadir invitaciones de forma automática > Marcar “No, mostrar únicamente las invitaciones a las que he respondido”.
- Evitar que los eventos se integren automáticamente en el calendario: Configuración > General > Eventos de Gmail > Desmarcar “Añadir automáticamente los eventos de Gmail a mi calendario”
- Deshacerse de las invitaciones rechazadas: Configuración > General > Opciones de Visualización > Desmarcar “Mostrar eventos rechazados”
Así que corre a hacer estos cambios que te tomarán cinco minutos, pero que podrán salvarte de caer en la trampa del spam.