15/04/2016 | Por Noticias TNE
Su filial Sidewalk Labs ya comenzó con el plan de construir ciudades más inteligentes.
La idea de una ciudad inteligente es una iniciativa que ronda en muchas empresas, pero son pocas las que han puesto manos a la obra para construir una y adelantarse a la competencia, como Sidewalk Labs, una de las “hijas” del conglomerado Alphabet, creada por los fundadores de Google.
Sidewalk Labs fue creada para mejorar las ciudades, introduciéndolas a la era digital, sin embargo desde que se creó en junio del año pasado el único proyecto que había dado a conocer era el de la implementación de hubs WiFi en espacios públicos.
Ahora de acuerdo a un informe del medio The Information, la compañía ha lanzado una convocatoria para que condados y estados apuesten y hagan ofertas para que su área sea elegida para instalar un “barrio digital”, para a largo plazo poder expandirlo a una ciudad completa.
Alphabet no quiere anticiparse de más, es por esto que quiere probar primero por un vecindario en el que se implementen tendencias innovadoras, es decir coches autónomos, soluciones de conexión a Internet súper rápidas, un sistema de transporte público totalmente nuevo (esperamos que también autónomo) y otros avances de la tecnología moderna.
Ya hay rumores que indican que Denver y Detroit han lanzado sus apuestas por aportar un espacio a esta iniciativa, pero Sidewalk Labs también estudia la posibilidad de comprar su propio terreno independiente a un gobierno.
El “Dream Team” del denominado Project Sidewalk está encabezado por el ex Vicealcalde de Nueva York, Dan Doctoroff, así que también trabaja con antiguos dirigentes y expertos de distintos municipios estadounidenses.
Han sido aproximadamente 100 planeadores urbanos que han participado en la iniciativa; investigadores tecnológicos y expertos como Anthony Townsend, del Instituto del Futuro, el profesor de Stanford Balaji Prabhakar, el economista de Harvard Ed Glaeser, así como algunos consultores de la firma McKinsey.
El CEO de Sidewalk Labs, Doctoroff afirma que al hablar de la creación de una ciudad a base del Internet es algo irresistible, sin embargo destaca que “las ciudades son algo difíciles, tienes a gente con intereses establecidos, política, espacios físicos, etc. pero a pesar de esto la tecnología no puede ser frenada”.
Aún tiene que pasar algún largo tiempo para que este “barrio” y próxima ciudad se convierta en una realidad, ésta ayudará a Alphabet a probar otras tecnologías como por ejemplo un sistema más inteligente de señales de tráfico. Desde el 2014, la empresa ya mostraba indicios de querer volver a las ciudades mucho más inteligentes, sin embargo no había entrado de lleno en la carrera, por ahora sólo queda esperar dónde estará localizado el nuevo “distrito digital” que albergue a cientos de personas.