¿CÓMO UNA EMPRESA VISIONARIA ROMPE PARADIGMAS?
¿Cómo imaginar en 1998 poder realizar pagos en establecimientos gracias a un dispositivo electrónico que ni siquiera se había inventado? PayPal lo hizo.
Sin duda esta empresa representa una de las más disruptivas en la industria tecnológica y en el sector financiero, desde sus inicios hace más de 16 años se ha caracterizado por un modelo de negocio bastante atípico, sus fundadores han sido de los personajes más infl uyentes en Silicon Valley, los cuales incluso formaron un grupo denominado “PayPal Mafi a”, comenzando con Elon Musk, quien ahora se encarga de mandar viajes al espacio y desarrollar el coche eléctrico que nos salve del inminente calentamiento global. Por otro lado también está Max Levchin, uno de los inversionistas ángeles detrás de más de 40 empresas; Reid Hoffman, fundador de LinkedIn que además colaboró en la creación de Facebook y Steve Chen, quien fue un empleado que después se convirtió en el creador de YouTube
Un solo objetivo: satisfacer al cliente
Desde sus inicios PayPal ha denotado características impresionantes e innovadoras. De acuerdo a su Director General en México Blas Caraballo, PayPal ha sido uno de los factores más importantes para que el éxito del e-commerce en el país tuviera una evolución tan representativa.
Hace cinco años llegó el servicio de pagos en línea a México y desde entonces, de acuerdo a Caraballo, sólo se ha enfocado en una cosa: “buscar siempre nuevas formas de llegar al cliente y hacerle la vida más fácil, que la gente haga sus pagos en la forma que ellos quieran, la manera que lo deseen y en el momento que lo prefieran.”
Cuando una empresa se centra en el consumidor y en su entera satisfacción, la innovación es un resultado colateral que llega por sí solo, tal parece ser una de las ideas que la empresa con sede en San José, California tiene bien asumidas.
“PayPal fue pionera en comenzar a abrir, al mismo tiempo que los bancos, el procesar pagos a través de tarjeta de débito; nació como una empresa para realizar transacciones en lo que se le conocía como las PalmPilot, pero ahora después de más de 15 años el teléfono celular ha venido a reemplazar estos dispositivos” afirmó Caraballo en entrevista exclusiva.
Para que las buenas ideas pudieran concretarse, sus fundadores sabían que una empresa que apenas comenzaba en una pequeña ofi cina en Silicon Valley tenía que tener buenas alianzas y la compañía correcta.
Desde que nació la “PayPal Mafia”, los lazos de compañerismo, colaboración y confianza lograron que algo inusual pudiera llegar a un éxito valorado en más de 45 mil millones de dólares.
Si nos trasladamos a la situación, es difícil imaginar a un grupo de emprendedores lo suficientemente visionarios dispuestos a convencer y a cambiar un patrón de conducta, al punto de que las personas confiaran su dinero en una plataforma digital, cuando la tecnología no era siquiera tan avanzada como lo es ahora y los errores podían ser inminentes.
El aprendiz supera al maestro
Así como PayPal es considerado gamechanger en la industria, se encargó de que las empresas a su alrededor mantuvieran la misma cultura innovadora y visionaria, ya que de nada sirve seguir avanzando si tus socios no lo van a hacer contigo. No podría haber un ejemplo más claro que su recién “separación” de eBay, quien había adquirido a PayPal en 2002 por 1.5 mil millones de dólares y que también fue considerado como un revolucionario. eBay representó al igual que PayPal, un disruptor para la industria digital y el comercio electrónico, abrió camino a otras empresas y sitios web como Amazon, sin embargo su valor actual de 34 mil mdd se encuentra por debajo del de su socio de servicios de pago en línea.
Esto puede enseñarnos a que jamás hay que conformarse en lo que a liderazgo se refiere, que siempre es momentáneo, sobre todo si uno se encuentra en una industria tan cambiante como lo es la tecnológica, donde los avances ocurren de la noche a la mañana, literalmente.
PayPal ha decidido aliarse con las empresas más revolucionarias, las cuales crearon un totalmente nuevo nicho en la economía y las plataformas digitales, las pioneras de los servicios compartidos AirBnB y Uber. “Hace unos meses lanzamos el servicio con Uber en México, entonces todos nuestros usuarios que no tienen tarjeta de crédito, pero sí una de debito pueden solicitar un coche en la plataforma y realizar sus pagos de esta manera” destaca Blas Caraballo.
¿De dónde viene la innovación?
“Para poder tener nuevas ideas lo que es fundamental y primordial es entender a tus clientes y saber claramente cuáles son sus necesidades diarias, tanto compradores como vendedores. Una vez que comprendes eso puedes empezar a ver cuál es la forma más innovadora de cómo resolver sus problemas y cómo hacer su vida más fácil, eso es lo que siempre tratamos de empujar y motivar en PayPal.”
De acuerdo a su director en México, se trata también de probar continuamente qué es lo que ha funcionado con éxito anteriormente en otros lugares.
La innovación, aunque no lo parezca, requiere ser bastante analítico y decidir qué servirá y qué no en un mercado nuevo con diferente cultura.
Si bien, en el país se viven otros hábitos y costumbres que en lugares como Estados Unidos, donde nació la plataforma, es importante la adaptabilidad de un servicio, sobre todo si éste se ha expandido a más de 200 naciones en los que se cumplen cada una de sus regulaciones y normas.
La cultura innovadora de PayPal también tiene mucho que ver con su empuje a nuevos emprendedores y Pymes que van introduciéndose al mercado con la ayuda de su plataforma. Después de todo, ésta empezó como una startup que dio frutos al punto de ser un corporativo global, pero que aún conserva su mentalidad jovial de “pequeña empresa”, una cualidad importante para seguir avanzando.
“Queremos ser un impulsor del ecosistema emprendedor en México que está creciendo muchísimo, donde hay grandes oportunidades, ideas muy buenas y proyectos muy interesantes que creemos que de ahí saldrán los líderes de las futuras empresas exitosas en el país” afi rmó Caraballo.
Aunque pareciera que una compañía que cuenta con un crecimiento de doble digito año con año, en México y de manera global, no tendría obstáculos considerables, el director de PayPal asegura que su principal reto es que la gente confíe en ellos para utilizar la plataforma, ya que una vez que los consumidores realizan su primer pago en línea, el buen servicio hace el resto para mantenerlos como clientes fieles, sobre todo en esta época donde la generación de los Millennials reina y son cada vez menos los que se fían de los modelos de pago tradicionales que proveen los bancos.
Conviértete en una empresa visionaria

1. Toma como prioridad la satisfacción cliente

2. Ten buenas alianzas y la compañía correcta

3. Atrévete a convencer e impulsar un cambio de comportamiento

4. Acércate a empresas que compartan tu misma cultura

5. Jamás te conformes

6. Prueba con lo que ha funcionado en otros lugares

7. Mantén siempre una mentalidad jovial

8. Apégate a un buen servicio para obtener fidelidad