Inicia evento que ahora presenta una nueva dinámica, dividido en seis summits para que los asistentes puedan enfocarse en sus áreas de interés.
16/11/17 | Por Noticias TNE
A partir de hoy y hasta el próximo sábado 18 de noviembre se llevará a cabo el INCMty, el festival de emprendimiento que reúne a la comunidad emprendedora local, nacional e internacional. Ahora la organización se dividió en seis áreas temáticas para que los participantes puedan acudir a las conferencias que sean acordes a sus intereses: Energy, Health & Wellness, Tech 4.0, Music & Entertainment, Business Hacks y Learning.
Entre las novedades que presenta esta nueva edición se encuentran el apoyo del Greater Economic Council de Phoenix, Arizona, a través de una red de empresarios e inversionistas. Hay toda una suma de esfuerzos por parte de distintos organismos para apoyar a quienes buscan sacar adelante sus proyectos.
“Queremos que el buen fin emprendedor sea todo los fines de semana”, comentó Daniel Moska, Director del Instituto de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey. Ante un crecimiento del 2% durante los últimos 20 años, hay que enfocarse en crear la pista del futuro para crecer al 4 ó al 5% con las startups que se están creando.
“Creo que el emprendedurismo es el arma secreta de México, considero que el país representa a un gigante dormido cuando se trata sobre desarrollo emprendedor”, expresó Angelos Angelou, fundador y CEO de International Accelerator. Esto como una invitación a los participantes a conectar no sólo a nivel local, sino también internacional y así garantizar un crecimiento exponencial.
¡Lo que no te puedes perder!
Recuerda que debes organizar bien tu tiempo si quieres aprovechar al máximo el INCmty, pero no puedes dejar pasar la oportunidad de asistir a las siguientes conferencias:
· “Building technology that scales: Powerful tools created with AI & Artificial Neural Networks”. Horario: viernes 17, 12:00 – 13:00 h en el Auditorio del Pabellón M. Será impartida por Tanmay Bakshi, niño prodigio por ser el desarrollador de aplicaciones más joven del mundo. Él explicará cómo IBM Watson y Keras/Tensorflow pueden relacionarse entre sí y crear herramientas de inteligencia artificial poderosas pero simples, en campos desde la seguridad hasta la sanidad para potenciar proyectos de la vida real.
· “Las 10 elecciones del emprendimiento”. Horario: viernes 17, 17:30 – 18:30 h en el Salón Embajadores del Sheraton Ambassador. La conferencista es Ana Victoria García, empresaria, fundadora y CEO de Victoria 147, aceleradora que impulsa a mujeres ejecutivas. Ella compartirá lecciones sobre emprendimiento de lo que ha vivido, cómo iniciar la aventura y llevar un negocio con éxito.
· “Las nuevas neurotecnologías: Implicaciones para la ciencia, medicina y sociedad”. Horario: Sábado 18 de noviembre, 11:00 – 12:00 hrs en la Sala Mayor de Rectoría del Tecnológico de Monterrey. Rafael Yuste, ideólogo del proyecto BRAIN, abordará cómo los avances en la neurotecnología impactarán a diversas áreas de la ciencia y el conocimiento de manera exponencial, rompiendo paradigmas y abriendo nuevos caminos para la investigación y generando cambios en la sociedad.
Asiste al evento y para más información consulta la página del INCmty aquí.
Te puede interesar también: