AT&T anunció una serie de herramientas basadas en IBM Blockchain y Microsoft Azure.
02/10/18 | Por Noticias TNE
Con el objetivo de que las compañías de diversos sectores, tales como manufactura, retail y salud, entre otros, puedan gestionar la información de manera más eficiente, AT&T presentó dos nuevas herramientas basadas en la tecnología de Microsoft e IBM.
“Combinamos nuestras capacidades edge-to-edge con el blockchain”, de acuerdo a un comunicado de la empresa. “Nuestras soluciones de Internet de las cosas añaden capacidades críticas de automatización y monitoreo”. A esto se le suma la tecnología de contabilidad distribuida (DLT, por sus siglas en inglés).
Por lo anterior, el equipo de desarrollo de AT&T registrará datos en la red de blockchain de IBM, a fin de maximizar su capacidad debido a que es capaz de aplicarse en una diversidad de casos de uso en las cadenas de suministro y logística. De manera simultánea, el Centro de Operaciones y Administración de Activos se integrará a las plataformas IBM Maximo Network y Maximo Asset Health Insights con la intención de generar redes seguras de proveedores para la gestión de activos de infraestructura.
La tecnología de blockchain de Microsoft Azure está desarrollada de manera abierta y confiable, ofrece soporte a una variedad de protocolos contables, tales como Ethereum, HyperLedger Fabrica, Corda, Quorum y Chain. Así también presenta topologías para consorcios de miembros múltiples.
Las soluciones de AT&T pueden ser usadas en diversas industrias. Entre varios de sus usos, el blockchain permite a los grandes productores rastrear las mercancías a través de las plantas de producción y controlar la calidad de las mismas, desde su desarrollo hasta la entrega final al cliente. En otro ejemplo, los retailers pueden cerciorarse de la autenticidad del producto al contar con la facilidad de monitorearlo a través de todo el proceso de suministro, además de contar con la posibilidad de disminuir los desperdicios y las existencias innecesarias. Las instituciones de salud también se verán beneficiadas al realizar un intercambio seguro de registro de pacientes.
“El blockchain es más que sólo Bitcoin o criptomonedas. Está transformando la manera en que las compañías conducen sus negocios”, comentó Andy Daudelin, VP de Alliances Business Development en AT&T Business. “la cadena de bloques mejora la seguridad y permite gestionar mejor las transacciones a través de procesos complejos”.
Te puede interesar también:
“Telefónicas se unen para acabar con las contraseñas”
“Usarán blockchain para rastrear lechuga”