En lugar de llenar formularios tediosos, ahora las personas pueden enfrentarse a Entrenadores Fiscales en una plataforma similar a Pokémon Showdown para realizar su declaración de impuestos de una forma divertida.
Con el objetivo de hacer que realizar su declaración de impuestos sea tan fácil y divertido como jugar un videojuego para los estadounidenses, Open Ledger, una startup dedicada al desarrollo de soluciones de software de contabilidad, lanzó esta semana una innovadora plataforma llamada PokéTax que convierte el proceso de declarar impuestos en un juego inspirado en el formato de Pokémon Showdown.
Según los cofundadores de Open Ledger, Pryce Adade-Yebesi y Ashtyn Bell, con PokéTax no solo buscan ofrecer una experiencia entretenida, sino también sumamente útil y precisa.
Bell confesó que el juego inicialmente surgió como una especie de broma interna entre los miembros del equipo de la startup, quienes comparten su gusto por Pokémon, sin embargo pronto se convirtió en una realidad “práctica y efectiva”.
Tras recaudar una ronda de financiamiento de $3 millones de dólares liderada por Kindred Ventures y Black Ventures apenas en enero, la compañía decidió poner manos a la obra y desarrollar la experiencia para el público con la intención de hacer que “un proceso tan tedioso como la declaración de impuestos se volviera más accesible y atractivo para las nuevas generaciones”, según Adade-Yebesi.
¿Cómo el juego PokéTax de Open Ledger facilita la declaración de impuestos?
El funcionamiento de PokéTax es sencillo, pero a la vez muy ingenioso. En lugar de llenar una serie de formularios para declarar sus impuestos como tradicionalmente lo harían, los usuarios deben enfrentarse en batallas a distintos “Entrenadores Fiscales” que simbolizan distintas áreas específicas del formulario de la declaración, tales como ingresos, deducciones y créditos, entre otras.

Cada líder plantea preguntas estratégicas relacionadas con su sección, las cuales una vez que son respondidas correctamente, le permiten al jugador avanzar y completar su formulario de impuestos de manera interactiva.
Otra novedad es que mediante su nueva plataforma, Open Ledger, también ofrece un asistente de inteligencia artificial que organiza todas las respuestas de los jugadores en tiempo real, lo que facilita aún más el proceso de tributación. Al finalizar el juego, PokéTax redirige automáticamente a los usuarios al sitio web oficial del IRS para que puedan presentar su declaración oficialmente.
Open Ledger apuesta por un enfoque abierto para PokéTax
Esta no es la primera vez que una compañía estadounidense intenta gamificar algún proceso de tributación relacionado con el departamento de hacienda. En 2023 la startup neoyorquina MSCHF, lanzó Tax Heaven 3000, un juego que utilizaba un simulador de citas en línea para ayudar a los usuarios a completar su declaración de impuestos.
A pesar de que fue recibido con éxito, el proyecto solamente fue habilitado para el año fiscal 2022. En cambio, PokéTax pretende ser una plataforma que esté constantemente evolucionando y actualizándose cada año fiscal, para poder responder a las necesidades cambiantes de sus usuarios.
Justamente debido a lo anterior los desarrolladores de PokéTax optaron por hacer el juego de código abierto, ya que esta característica permitirá que desarrolladores externos contribuyan a mejoras en su funcionamiento de forma continua. Además, Adade-Yebesi subrayó que esta filosofía de transparencia y colaboración es fundamental para Open Ledger que pretende seguir innovando en un área tan compleja como lo es la tributación.
El enfoque de Open Ledger se suma a la creciente tendencia de transformar procesos tradicionales tediosos en experiencias más amigables, intuitivas y divertidas. En una mercado de software de impuestos dominado por gigantes como TurboTax y H&R Block, PokéTax surge como una alternativa innovadora y dinámica para los usuarios que buscan una forma más divertida y simple de cumplir con sus obligaciones tributarias.