Federico García Iza, director general de la compañía, agradeció a todas las empresas que a lo largo de los años les han brindado su confianza.
Con canapés, bebidas y música, transcurrió la celebración del 25 aniversario de IZA Business Center en compañía de clientes y ejecutivos. El día de ayer miércoles 28 de agosto, se ofreció una gran fiesta en Avanta Roof Gardens, en el municipio de San Pedro Garza García mientras, simultáneamente, los edificios de la compañía ubicados en otras ciudades de la República festejaban el logro.
IZA inició como un edificio empresarial en Monterrey, Nuevo León, en 1994. Su misión, desde el comienzo, ha sido ofrecer espacios de trabajo, así como servicios de alta calidad a todo aquel empresario, emprendedor o gran corporativo que busque un área de trabajo.
En 2006, con una visión emprendedora, implementaron un plan de crecimiento agresivo para conquistar los mercados laborales más importantes del país, logrando tener el día de hoy un total de 33 centros de negocios en Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana y Querétaro.
La oferta de valor es importante
Federico García Iza, director general de IZA Business Center, compartió en entrevista que su visión empresarial se ha enfocado en ofrecer un ambiente de trabajo que promueva el éxito de los clientes por medio de valores tangibles e intangibles.
En cuanto a los primeros, el atractivo se encuentra en ofrecer a los usuarios espacios físicos variados y todo tipo de formatos de salas de juntas dependiendo de las necesidades particulares de cada uno.
Además, el staff altamente capacitado de la corporación se convierte en parte del equipo de los clientes, lo que los ayuda a ser más eficientes. Por último, menciona García, el valor se entrega por medio de tecnología como apps, internet de banda ancha, servicios de telepresencia, entre otros.
Hablando de intangibles, los edificios están diseñados para ser icónicos y ofrecer no sólo oficinas, sino espacios de esparcimiento como restaurantes, cines y gimnasios, además de servicios financieros.
“Nuestros usuarios pueden tomar muchas oficinas para un equipo grande, o pocas y en función de cómo vayan creciendo ir tomando más espacio. Lo mismo es el plazo, hoy saben la configuración que tienen, pero si mañana cambia pueden reducirse o ampliarse sin ningún inconveniente”, dijo el directivo con respecto a la flexibilidad.
Otra parte importante es la comunidad de negocios a la que los clientes acceden al tomar un espacio en IZA, pues entre compañeros de escritorio o de piso pueden ofrecer y contratar servicios para volverse más eficientes.
Un mercado en movimiento
García Iza resaltó que uno de los mayores retos de la industria es la transformación y optimización continua que se requiere para brindar servicios de calidad, espacios vigentes y vanguardia. Las formas de trabajar han cambiado de manera importante a lo largo de 25 años y esa transformación se puede observar a lo largo de las distintas ubicaciones de los edificios.
“Nosotros adoptamos una cultura de innovación hace varios años y esta se promueve desde la base de la estructura organizacional. Cada ejecutivo tiene el compromiso de aportar ideas a lo largo del año, tenemos equipos particulares revisando esas ideas, participando en convenciones y sensibilizándose a las tendencias del mundo”, dijo.
Con base en la investigación y adaptación, los conceptos más nuevos de IZA Business Center tienen áreas abiertas para trabajar, hot desk, coworking, salas de juntas con escritorios altos y cubiertas pegadas a la pared con pantallas para colaborar de forma remota, salas lounge, entre otras.
García afirmó que pocas cosas no han cambiado, entre ellas el trato amable y eficiente que buscan los clientes. Siendo una empresa de servicios con una plataforma base de seres humanos, ese es un constante reto que IZA combate con motivación diaria.
Las satisfacciones son grandes
El tiempo, comparte García, pasa en un abrir y cerrar de ojos, y su mayor satisfacción en este viaje ha sido el poder apoyar a más de 15 mil compañías.
“Yo me pongo a pensar, hemos sido back up de tantas empresas, su plataforma, su apoyo para poder ser exitosos… yo creo que algo hemos de haber contribuido al PIB Nacional. Y ahora entrar a cualquier centro de negocios y oír las historias de todos los clientes es de gran orgullo”, agregó.

Durante la fiesta del 25 aniversario de IZA Business Center, Federico García agradeció a todos los asistentes por su confianza, fidelidad y apoyo a lo largo de los años y aseguró que si no fuera por ellos, la empresa no podría ser lo que es hoy. Sus palabras fueron transmitidas en vivo en los edificios de las otras cuatro ciudades.
Para finalizar, García en Monterrey y un directivo de CDMX, presidieron simultáneamente una ceremonia de reconocimientos para agradecer a algunos clientes por su larga trayectoria conjunta con IZA Business Center. Las empresas premiadas fueron:
En Monterrey
Falcon International Bank – 18 años
Impulso y Desarrollo Inmobiliario S.A. de C.V. – 18 años
Toray International de México, S.A. de C.V. – 16 años
Alejandro García Lozano – 16 años
Servicios Integrados de Compra S.A. de C.V. – 15 años
En CDMX
Delta Faucet Company Mexico S de R.L. de C.V. – 8 años
Hydrocarburates TS México S.A. de C.V. – 8 años
Universidad Tecnológica de México S.C. – 7 años
Héctor González Legorreta – 7 años
Caere Corporation – 7 años
Te puede interesar también: