Alumnos crean coche hecho a base de materiales reciclados con autonomía para cubrir una distancia de hasta 220 km. Incluso si usa combustible, rinde 180 km por litro.
Hoy adquirir un vehículo eléctrico no es sencillo debido a su alto precio, pero sin duda esto puede cambiar con el paso del tiempo a medida que se reduzcan los costos de producción. Sin embargo, la creatividad de los estudiantes puede ayudar en un futuro a lograr esta meta, ya que han creado ‘Luca’, un coche eléctrico elaborado a partir de materiales reciclados.
Te puede interesar: “Resucita” con inteligencia artificial a emperadores romanos
En diciembre de 2019, alumnos de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Países Bajos, anunciaron el diseño de ‘Luca’. Dieciocho años después, los 22 estudiantes involucrados, con el apoyo de diversas compañías que proporcionaron los materiales, finalizaron el proyecto.
“Con este carro, queremos demostrar que los desperdicios son materiales valiosos, inclusive en aplicaciones complejas como vehículos”, comentó Matthijs van Wijk, uno de integrantes del equipo, en un comunicado de la universidad.
El resultado es un vehículo de estilo deportivo, cuyo chasis está hecho a base de plástico, el cual en su mayoría fue obtenido de residuos que se encuentran en el océano. Mientras que el resto del cuerpo está fabricado con material reciclado de ABS, un plástico duro que se usa en productos de consumo, por ejemplo, en juguetes o televisiones. Los acabados como ventanas e interiores también fueron elaborados a partir de botellas PET y desperdicios caseros.
El interior del coche se integra por dos asientos hechos a partir de fibra de coco y cabello de caballo. La consola central consiste en plástico otrora perteneciente a artículos domésticos.
Con un peso de 360 kg (sin incluir las baterías), el coche puede alcanzar los 90 km/h y cubrir una distancia de 220 km. En caso de que usar combustible, cada litro permite recorrer 180 km.
La idea de este proyecto de un coche elaborado a partir materiales reciclados, el equipo de estudiantes espera generar conciencia ambiental. Así, busca que la gente reflexione más sobre sus comportamientos de consumo y contribuyan más al desarrollo de una economía circular y de paso, que los fabricantes consideren el reciclaje en sus futuros carros.
Lee también: Amazon lanza Luxury Stores: solo venderá alta costura
A pesar de lo prometedor de ‘Luca’, esta iniciativa a un enfrenta un desafío: cumplir con los requerimientos de seguridad y confiabilidad para los conductores. Adicionalmente, el objetivo es recibir la autorización para que el coche sea conducido en las calles.