Por Noticias TNE
El trabajo en conjunto prevé generar ganancias hacía el 2018 superiores a los mil mdd para ambas empresas.
El fabricante sueco de dispositivos móviles Ericsson y la compañía estadounidense de redes Cisco Systems firmaron una alianza de negocios y tecnología con la que prevén generar ventas superiores y adicionales de mil millones de dólares para cada uno hasta el 2018.
En un comunicado se anunció que ofrecerán en conjunto servicios de enrutamiento, centro de datos, redes, almacenamiento en la nube, movilidad, gestión y control, así como capacidades de servicios globales.
“La alianza estratégica será un motor clave de crecimiento y valor para la próxima década, cada empresa se beneficiará de mayores ingresos en el año 2016 y se espera que asciendan a mil millones de dólares o más para cada uno en 2018”, dijo Ericsson en el documento.
La colaboración llega cuando Ericsson ha disminuido sus ventas un 7% en lo que va del año y tras tener tres años sin crecimientos espectaculares; con esta asociación tendrá nuevas áreas de ingresos y se aumentará su mercado, principalmente en los servicios profesionales, software y la reventa de los productos de Cisco.
“Somos el número uno en el campo inalámbrico en el mundo”, afirmó el Presidente Ejecutivo de Ericsson, Hans Vestberg. “Y Cisco es por mucho el número uno en el mundo cuando se trata de routers IP. Juntos podemos crear soluciones innovadoras”.
Ericsson y Cisco son socios fuertes y complementarios, con un total combinado de más de 56 mil patentes, 11 mil millones de dólares de inversión en investigación y desarrollo, y más de 76 mil profesionales de servicios que atienden a clientes en más de 180 países.
Ambas empresas dejaron claro que además de trabajar en los servicios anunciados, seguirán buscando nuevas oportunidades de negocio para llevarlas a cabo en conjunto.
“Estoy muy emocionado de trabajar con Cisco. Ante todo, compartimos la misma visión del papel estratégico de la red en el centro de todas las empresas y transformación digital de todas las industrias. Inicialmente la asociación se centrará en los proveedores de servicios, a continuación, en las oportunidades para el segmento empresarial y la aceleración de la escala y la adopción de los servicios del Internet de las Cosas en todas las industrias. Para Ericsson esta asociación también fortalece la estrategia de propiedad intelectual que hemos desarrollado en los últimos años y es un paso clave hacia adelante en nuestra propia transformación”, indicó Vestberg.