12/07/2016 | Por Noticias TNE
Con este desarrollo dejarán de usar metales pesados y contaminantes que provienen de China.
Las acciones para llenar las calles de coches híbridos y eléctricos que sustituyan a los de combustible y reduzcan los niveles de contaminación de las ciudades requiere el diseño de nuevos motores que se adapten a circular con electricidad.
Sin embargo estos cambios sólo se enfocaban en su funcionamiento, pero no en su fabricación por lo que los motores siguen siendo hechos con una cantidad de metales raros y pesados que se obtienen de la Tierra, una práctica cero sustentable y que además hace depender a las automotrices de los elevados costos de las materias primas provenientes de China.
Pero ahora Honda junto a Daido Steel Co. Ltd han desarrollado el primer motor para coches híbridos que no requiere de materiales costosos, raros, pesados y contaminantes como el disprosio y terbio.
La compañía japonesa, tercer mayor fabricante de automóviles, anunció que sus nuevos motores utilizan imanes desarrollados por Daido Steel, los cuales al no tener los materiales tradicionales son 10% más económicos y un 8% más ligeros.
Estos nuevos mecanismos serán incluidos de inicio en el monovolumen Freed, que actualmente es un medio de transporte popular en Japón y otros países asiáticos.
La construcción de este motor tomó a Honda más de 10 años de investigación ya que parecía casi imposible sustituir los metales tradicionales, pero fue en 2011 al fusionarse con Daido Steel cuando comenzaron a ver avances tangibles en su trabajo. Además la prohibición de China para exportar las materias primas al país nipón aceleró el proceso.
“Esta tecnología va a bajar nuestros costos y reducir nuestra exposición a las fluctuaciones de precios”, dijo Honda en un comunicado.
El objetivo final de Honda es que todos sus vehículos híbridos cuenten con este nuevo tipo de motor para el 2020, por lo que continúan su investigación para que éste tenga la capacidad suficiente para mover un coche.
Además, se espera que la sustitución de metales pesados chinos también favorezca a otras compañías asiáticas para sustituir su materia prima al elaborar baterías, smartphones y aparatos electrónicos.