Los usuarios ya pueden explorar los usos y funciones de la tecnología del modelo de lenguaje avanzado LaMDA desde sus celulares.
A medida que las tecnologías de inteligencia artificial continúan avanzando, tienen el potencial de crear nuevas funciones que permitan interacciones más naturales entre humanos y computadoras. Es por eso que Googlelanzó AI Test Kitchen, una aplicación que permite a los usuarios desde su celular, probar sistemas experimentales impulsados por la IA de los laboratorios de la empresa antes de que estos pasen a producción.
La nueva aplicación de Google proporcionará a las personas una nueva forma para que aprendan, experimenten, opinen y den retroalimentación a la empresa sobre su tecnología de inteligencia artificial emergente. A partir de hoy, los interesados en AI Test Kitchen pueden completar un formulario de registro en el blog de la Google. La aplicación ya está disponible para dispositivos Android y en las próximas semanas llegaría a iOS.
AI Test Kitchen permite a las personas probar IA de Google
El primer conjunto de demostraciones en AI Test Kitchen explora las capacidades de la última versión de LaMDA, un modelo de lenguaje de Google que se creó hace un año con el objetivo de mejorar la comprensión del idioma coloquial por parte de las IA, para responder a preguntas de forma similar a la humana.
Recientemente, esta inteligencia desató la polémica cuando Blake Lemoine, afirmó que la inteligencia artificial habría desarrollado sentimientos. Sin embargo, Google y otros expertos de la tecnología declararon que eso era falso y no había forma de comprobarlo. Es probable que eso impulsara a la compañía a lanzarla al público, para limpiar la mala imagen que las declaraciones de Lemoine pudieron haber causado.
El conjunto de demostraciones del modelo de lenguaje avanzado de Google, incluye tres distintas capacidades de LaMDA.
- Imagine it: Esta función permite a las personas escribir una situación o lugar y apartir de esto, la inteligencia artificial crea historias tomando en cuenta la información. Por ejemplo, un usuario puede escribir “el fondo del océano” y LaMDA describe como luce el lugar, que animales hay y que está sucediendo. Esto para demostrar la capacidad de la IA para crear historias y situaciones con muy poca información.
- List it: Con esta demostración las personas pueden escribir un objetivo principal o tema a investigar y LaMDA lo dividirá en una lista de subtemas o tareas útiles. Los usuarios pueden escribir acciones cómo “quiero bajar de peso” y la inteligencia artificial de Google, arroja una lista de actividades a realizar para lograrlo e incluso agrega recomendaciones especificas para algunos de los puntos.
- Talk About It (Versión Perros): Esta función explora la capacidad de LaMDA para mantenerse enfocada en un solo tema, incluso si la persona intenta desviarlo. Los usuarios pueden tener una conversación con el chatbot impulsado por inteligencia artificial exclusivamente sobre perros. Si el usuario trata de cambiar de tema, LaMDA encontrará la manera de desviar la conversación y volver al tópico principal.
La compañía enfatiza que estos no son productos terminados, pero están diseñados para darle a la gente una idea de lo que está haciendo posible Google mediante el uso de inteligencia artificial con un enfoque responsable.
“Vemos un futuro en el que las personas puedan encontrar la información que buscan de la misma forma que si hablaran con amigos y familiares. Si bien aún queda mucho trabajo por hacer, confiamos en que esta clase de demostraciones sirvan para recibir retroalimentación del usuario y seguir avanzando hacia nuestro objetivo” mencionó Google a través de un comunicado.
Sin duda la inteligencia artificial esta revolucionando al mundo. A medida que esta tecnología avanza, se vuelve más accesible para las personas. Hoy Google lo pone al alcance de miles de personas que pueden utilizarla a través de su celular.