04/08/2016 | Por Noticias TNE
Tanto turistas en Brasil como aficionados en sus casas corren grave riesgo, éste será uno de los eventos más atacados.
Serán cientos de millones de dólares los que se moverán en los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, este evento atraerá a turistas, patrocinadores, atletas, espectadores y aficionados del deporte, pero no sólo eso… también los hackers quieren una parte de los beneficios.
De acuerdo a dos de las más reconocidas firmas de ciberseguridad, Symantec y Kaspersky Lab, estas competencias serán unas de las más atacadas por ciberdelincuentes.
Las firmas aseguran que nadie estará a salvo, pues tanto los turistas en Brasil serán carnada fácil, así como también las personas que quieran verlo en la comodidad de sus hogares.
Muchos aficionados esperan verlo vía streaming, sin embargo en nuestro país sólo estarán disponibles por la plataforma de paga Claro Video, por lo que no faltará quien busque enlaces ilegales para disfrutar de los encuentros.
Además de prometer transmisiones gratuitas, los criminales ofrecen boletos falsos y rifas, como lo hicieron también en la Copa del Mundo 2014, intentarán suplantar la identidad del usuario por medio de correos, así como en publicaciones de redes sociales para esparcir malware.
Internautas recibirán mensajes y enlaces para, por ejemplo, ver videos de un atleta rompiendo un record o para recibir una buena oferta en asientos para una competencia, pero en realidad terminarán descargando ransomware que robarán sus datos.
“Piensa antes de dar clic, sobre todo si algo que es demasiado bueno para ser cierto” afirmó Samir Kapuria, Vicepresidente de Symantec.
Los expertos destacan que los turistas entrarán a un país bien conocido por sus fraudes financieros, que además no son siquiera perseguidos, pues las leyes locales no son suficientemente fuertes para enfrentar el cibercrimen en Brasil, por lo que los visitantes deberán prestar especial atención cuando retiren dinero de un cajero o al pagar con tarjetas en establecimientos, ya que éstos dispositivos pueden tener códigos maliciosos que roben información bancaria.
Dmitry Bestuzhev, líder de investigación de Kaspersky asegura que los sitios con WiFi gratuito en la calle pueden ser una fuerte amenaza para robar las contraseñas y recomienda comprar un servicio VPN para encriptar su comunicación en Internet.
Entre otras de las recomendaciones de Kasperky para todo aquél que quiera ver los Juegos Olímpicos o sus resultados desde su casa, están utilizar sólo canales oficiales o páginas web de noticias establecidas; comprobar antes de ingresar información a un sitio, que éste sea legitimo; preferir sitios con prefijo “https”, que son más seguros que aquellos con “http”; no entrar a promociones enviadas a tu correo o redes sociales, mucho menos si “son demasiado buenas para ser ciertas” y por último, contar con anti virus instalado y actualizado en todos tus dispositivos.