16/11/16 | Por Noticias TNE
En alianza con Fondeadora, buscará impulsar las ideas creativas de los mexicanos.
Los emprendedores mexicanos ya cuentan con una opción más para conseguir fondos y llevar a cabo sus proyectos: Fondeadora se ha aliado con Kickstarter para impulsar a los líderes que cuenten con ideas creativas.
Si bien la empresa mexicana continuará operando, pasará a ser parte de la startup estadounidense. Durante la conferencia de prensa, donde la suma de la transacción no fue revelada, se anunció la fusión y se aclaró que el intercambio se hizo con la intención de que Fondedadora tuviera participación en Kickstarter Global y la oportunidad de colocar a tres personas de la plataforma mexicana en Kickstarter.
“El quitar una barrera para los creadores en México y hacer sus ideas realidad con Kickstarter es algo que creemos es muy importante en estos momentos”, dijo Yancey Strickler, presidente ejecutivo y cofundador de Kickstarter.
Así, los creadores mexicanos pueden compartir sus ideas con millones de personas que forman parte de la comunidad de la organización estadounidense.
La última presentación de Kickstarter fue en Hong Kong donde sólo se presentaron cinco proyectos, mientras que en México, durante el primer día, ya se contaba con alrededor de 50, lo cual habla de una comunidad entusiasmada por sacar adelante sus ideas.
Además de destacar la cultura creativa del país, Strickler afirmó que, pese al clima político, el mercado no deja de ser importante. De hecho, el lema oficial de la presentación fue “Construir puentes, no muros”.
El directivo también destacó el impacto social que busca generar en el entorno, pues declaró que la empresa donará el total de sus ingresos, en los primeros 100 de operación en México, a alguna organización para la beneficencia que combata la inequidad.
“Cuando surge un líder en una rama de la industria, ésta se acelera”, comentó por su parte Fernando Lelo Larrea, miembro del Consejo de Fondeadora, quien ejemplificó y destacó los casos de Enrique Olvera, en gastronomía nacional y Tatiana Bilbao, en arquitectura, entre otros.
Kickstarter llega a la región después de que surgieran otras financiadoras, pues, además de Fondeadora, la cual tiene su sede en la ciudad de Monterrey, México, se encuentran Idea.me, que incluso es considerada la startup más grande de América Latina, y Broota, reconocida en algunos países de América del Sur.
Así se suman más esfuerzos en la eliminación de obstáculos para que los emprendedores mexicanos puedan desplegar su potencial y regresar los frutos de su esfuerzo al ecosistema, además de inspirar a otros a ir tras sus sueños.