La mercadotecnia de Trump para construir su campaña política a través de las redes sociales rinde fruto al obtener una inversión inicial de 10 mil millones de dólares para su nueva empresa.
En octubre de este año el ex presidente de Estados Unidos anunció su plan de fundar una red social llamada Truth Social. A partir de esa fecha se comenzaron a buscar inversionistas para el capital social del nuevo proyecto de Trump. Hasta la fecha logró posicionar el valor del nuevo medio de comunicación en 10 mil millones de dólares.
Este fenómeno se ha dado gracias a la noticia de la fusión entre Trump Media and Technology Group y Digital World Acquisition. Esta última fue formada para la compra de acciones, activos, negocios, entre otros. Este acuerdo posiciona al ex mandatario y sus otros accionistas con el 69 % de las acciones totales1 de su empresa después de la fusión.
En el último mes, se han vendido las acciones de Digital World Acquisition entre 10 a 60 dólares cada una. Considerando que el valor inicial para una acción de un nuevo proyecto está alrededor de 10 dólares, Truth Social se posiciona hasta seis veces arriba de cualquier nueva inversión.
Los inversionistas han ignorado que la nueva empresa de Trump no cuenta con un plan de negocios y que su producto sigue en la etapa de desarrollo. En tan solo 6 días lograron posicionar la inversión inicial de la empresa en los 10 mil millones de dólares.
Donald Trump tiene un estimado de 2, 500 millones2 de dólares entre todos sus activos. Si se compara esta cifra con el total de inversión de su nueva empresa, Truth Social vale cuatro veces más que todos los bienes del ex presidente estadounidense.
Trump Media and Technology Group tendrá 86 millones de acciones inicialmente, esperando obtener otras 40 millones3 después del primer mes, si el mercado las puede mantener por encima de los 30 dólares cada una.
El tweet contra la verdad
A partir de las estrategias mercadotécnicas en las campañas políticas de Trump a través de las redes sociales, Truth Social no sólo sería una competencia para Twitter, sino que se convertiría en el principal medio de comunicación para los seguidores del ex presidente. Esto es lo que sin duda ha alentado a los inversionistas a creer ciegamente en esta inversión.
En un comunicado de prensa del mes pasado, el empresario mencionó que había creado a Trump Media and Technology Group, así como Truth Social como una medida de resistencia ante la tiranía de las Big Tech. Sus seguidores no esperaron para compartir su aprobación sobre esta medida, puesto que no se sentían conformes con las otras redes sociales.
Truth Social no debe esperar mucho para comenzar a crecer y difundirse, debido a que los seguidores de Trump están buscando a un medio en el cual comunicarse sin sentirse juzgados. Las nuevas políticas de buena convivencia dentro de las redes sociales han disparado el disgusto de aquellos que desean expresar sus ideales políticos.
Desde finales del mes pasado se han filtrado URLs que han permitido a las personas ver cómo se está estructurando la nueva red social, algunos incluso creando perfiles. Aunque Truth Social todavía no se ha abierto oficialmente al público, los seguidores de Trump están ansiosos por poder demostrarle su apoyo.
Referencias: 1 The Economic Times, 2 Forbes, 3 Forbes