Microsoft registra patente de tecnología que analizará el nivel de engagement de los empleados durante las reuniones de trabajo. Deberás tener cuidado de estar revisando Instagram cuando habla tu jefe o un compañero.
No hay duda de que las empresas requieren medir los resultados de los colaboradores para determinar qué se está haciendo o bien o cuáles son las oportunidades de mejora. Bajo este contexto, Microsoft registró la patente de una tecnología que determinará la calidad de las juntas y si estas han servido, entre otros aspectos.
La compañía fundada por Bill Gates se encuentra desarrollando un sistema de tintes distópicos que evaluará y puntuará si las reuniones de trabajo son efectivas al evaluar datos como el lenguaje corporal y los gestos faciales de los colaboradores mientras interactúan, así como la temperatura, el número de integrantes, entre otros elementos.
Te puede interesar: Inteligencia artificial ahora sabe cuando no es confiable
Imagínate, esta tecnología informará qué tan participativo eres en las sesiones de trabajo y qué tanto aportas para generar valor. Tendrás que cuidar no estar enviando mensajes de texto, revisando mails o perdiendo el tiempo en Internet. ¿Qué va a pasar si te quedas callado la mayor parte del tiempo? ¿Te comentará tu jefe directo algo al respecto?
Por otro lado, este sistema permitirá predecir qué tan factible es que los integrantes sostengan una reunión de calidad en futuras ocasiones. Así, quien organiza la junta contará con información para definir la hora más adecuada y quiénes serán los participantes esenciales.
“Debido a que los sistemas computarizados convencionales de calendarización carecen de contexto, los usuarios no están conscientes de pueden llegar a agendar juntas que resultarán ser improductivas”, se explica en la patente. Con información más detallada se podrían modificar los objetivos de las sesiones, incluso sin que tengan que ser extensas y/o recurrentes.
La tecnología patentada por Microsoft para medir la calidad de las juntas aplicaría tanto para las reuniones físicas como virtuales, incluso en un formato híbrido. No obstante, esta solución por ahora no está del todo clara.
Por un lado, el documento de la patente no brinda más detalles de los potenciales riesgos. Cabe aclarar que, a pesar de que no se trata de un producto per se y tampoco significa que la compañía en un futuro despliegue esta tecnología, sobre todo ahora que cuenta con una oficina que busca asegurar que la forma de implementar la inteligencia artificial sea ética.
“Voy a ser claro: Productivity Score no es una herramienta para monitorear el trabajo”, precisó Jared Sparato, vicepresidente de Microsoft 365, en una entrada de blog. La solución permitirá descubrir nuevas formas de trabajar y proveer a los colaboradores experiencias tecnológicas y de colaboración más enriquecedoras.
Lee también: Nueva amenaza de alto riesgo para las empresas: ransomware Egregor
“Se enfoca en proporcionar insights que permitan generar acciones en la manera en que las personas y los equipos usan las herramientas a fin de realizar mejoras o capacitar a los equipos de trabajo en aras de asegurar la transformación digital”, agregó. ¿Será suficiente esta explicación? Cabe destacar que es la compañía la que mantiene el control sobre los datos y no los usuarios.
¿Qué te parece esta patente de Microsoft para crear una tecnología que mida la calidad de las juntas? ¿Funcionará? ¿Te sentirás más vigilado?