Esta semana, dos de las plataformas para videollamadas más utilizadas del mundo, como Microsoft Teams y Google Meet presentaron nuevas funciones de inteligencia artificial con las que pretenden ofrecer un servicio más completo a los usuarios.
A medida que la inteligencia artificial evoluciona velozmente las compañías están constantemente buscando la manera de aprovechar esta tecnología para mejorar sus servicios. Tal es el caso de los dos gigantes de la tecnología Google y Microsoft, quienes anunciaron nuevas funciones impulsadas por IA con las que pretenden brindar experiencias más completas a los usuarios de sus respectivas plataformas colaborativas de videollamadas Meet y Teams.
Usuarios de Google Meet pueden crear fondos para sus videollamadas con nueva función de IA generativa
Google reveló esta semana que ha comenzado a probar una nueva función de inteligencia artificial generativa diseñada para ayudar a los usuarios a crear fondos personalizados para sus videollamadas en Google Meet. La herramienta integrada permitirá que las personas generen imágenes de cualquier tema a partir de indicaciones en texto, las cuales pueden ser utilizadas cómo background en sus sesiones en línea.
La función fue presentada por el fundador de la aplicación APK Mirror y miembro del programa de Workspace Labs de Google, Artem Russakovsii, a través de una publicación de Twitter, en la cual además explicó cómo funciona la aplicación: “En Google Meet, ahora puedes hacer clic en “Generar fondo” para crear imágenes innovadoras usando inteligencia artificial. Por ejemplo, puedes pedirle a Meet que cree una ilustración de un bosque mágico”.
Por el momento, la nueva función se encuentra en fase experimental por lo que su disponibilidad está limitada únicamente a los usuarios que forman parte del programa de Workspace Labs de Google. El gigante de la tecnología pretende aprovechar esta etapa para obtener retroalimentación de sus clientes y realizar los cambios necesarios en la herramienta de IA antes de lanzarlo de forma pública y gratuita en Meet.
Para aquellos que ya tienen la función habilitada en su cuenta, activarla es tan simple como hacer clic en el ícono de efectos visuales en la parte inferior derecha del menú inicial antes de integrarse a una reunión, escribir un mensaje que describa la imagen de fondo a realizar y esperar para obtener su fondo. Google sugiere agregar referencias de estilo como “Fotografía”, “Ilustración” o “Fantasía”, así como un estado de ánimo para ofrecer resultados más apegados a las ideas de los usuarios.
Cabe destacar que la inteligencia artificial arroja distintos diseños a partir de la descripción en texto para brindar a las personas múltiples opciones de donde elegir. Además, por si esto no fuera suficiente, en caso de que ninguna de las muestras creadas le agrade al usuario, tiene la opción de modificar su indicación para ser más específico y obtener un fondo de calidad para su videoconferencia en cuestión de segundos.
Microsoft Teams agrega filtros de maquillaje para las videollamadas impulsados por IA de Maybelline
Esta semana, Microsoft Teams presentó una nueva función de belleza impulsada por inteligencia artificial, con el fin de acabar con las razones para no prender la cámara durante una videollamada. El gigante de la tecnología anunció la integración de la aplicación digital Maybelline Beauty de L’Oreal a su plataforma colaborativa de trabajo para ayudar a los usuarios a verse presentables siempre que tengan la necesidad de tomar una videollamada, incluso cuando esta es inesperada.
La herramienta de IA de la famosa marca de cosméticos, Maybelline, permite a los usuarios seleccionar entre un conjunto de doce filtros de “maquillaje virtual” con distintos colores, brillos, efecto y estilo, para modificar digitalmente su apariencia y mejorar su presentación con ayuda de la inteligencia artificial.
La aplicación Maybelline Beauty en Teams utiliza las tecnologías de visión computarizada y de realidad aumentada de Modiface, un sistema inteligente para la industria de la belleza desarrollado por L´Oreal. Modiface AI identifica más de 70 puntos finos en la cara de los usuarios para crear un “mapa virtual” que permite la sobreposición perfecta de los filtros digitales sobre el rostro de las personas, aunque realicen movimientos.
Los 12 estilos de maquillaje virtual fueron desarrollados por Maybelline en colaboración con el Instituto Geena Davis, una organización de datos públicos sin fines de lucro enfocada en impulsar la inclusión y la diversidad dentro de los medios, para garantizar que los looks de maquillaje virtual sean adecuados para una “población amplia y diversa”.
A través de sus respectivas funciones de inteligencia artificial, Google y Microsoft buscan mejorar sus servicios de videollamadas y ofrecer experiencias más completas e innovadoras.