A pesar de estar conscientes del valor de la información, los mexicanos no toman las medidas suficientes para asegurar sus cuentas y evitar el robo de datos.
12/09/17 | Por Noticias TNE
La firma de seguridad Avast realizó una encuesta a mil 190 mexicanos para saber cuánto valoran y cómo protegen la información. Sin darte cuenta, difundes información personal a través de Internet con mayor facilidad debido a que tienes varias cuentas online.
El email es el servicio más utilizado en México y el más relevante para el 38.2% de los mexicanos, seguido por Facebook como la plataforma con mayor acceso.
El 95.4% de los mexicanos afirma valorar la información de las cuentas que tienen registradas en la red. Sin embargo, 3 de cada 5, alrededor del 68.5% dudan de que sus datos personales estén seguros, sobre todo por los casos sonados de Yahoo y LinkedIn, plataformas atacadas por los ciberdelincuentes.
No obstante, el servicio que más valoran los mexicanos es el de almacenamiento en la nube. A pesar de ello, no toman las debidas precauciones para salvaguardar sus datos ya que el 32.5% no cambia la contraseña incluso después de ser notificado sobre posible filtrado de información. El 13% afirmó verse afectado por la violación de datos y el 31.8% no están seguros si estos han sido sujetos de alguna filtración.
De los que sí tomaron medidas, el 41.1% cambiaron el password del perfil hackeado, pero no del resto de las cuentas, considerando que los hackers usan los datos con el fin de ingresar a otras porque lo más probable es que sean los mismo.
Considera que las bases de datos robados con frecuencia aparecen en la dark net años después de la filtración y vendidos por la cantidad de 37 USD. Por ello, es vital que modifiques tu contraseña periódicamente. Si quieres mejorar la seguridad de tus contraseñas, se recomienda usar un administrador de passwords, herramienta que puedes utilizar para generarlos de manera sólida y variada para cada una de las cuentas, además te permite cambiarlas fácilmente. Sé parte del 5% que sí usa un software para tal fin.
Considera que, independientemente de si te das cuenta o no, compartes información personal en todo momento, razón por la cual debes valorar los datos y protegerlos porque, aunque puedas pensar que no tienes nada que ocultar, los hackers pueden usarlos en tu contra y chantajearte.
Los ciberdelincuentes pueden robar tu identidad o el dinero de tus cuentas bancarias, además de bloquearte, eliminar tus registros o suplantarte y mantenerse en comunicación con tus contactos.
Resulta interminable la medida en la que los piratas informáticos pueden abusar de los datos que compartes y almacenas en tus perfiles online. Por ello, no escatimes en darle la debida importancia y tomar las medidas necesarias para protegerte.
Las cuentas que los mexicanos más valoran son:
· 46.6% Dropbox u otras opciones de almacenamiento en la nube.
· 43.2% Amazon u otras similares.
· 43% WhatsApp o servicios similares de mensajería.
· 42.4% Snapchat.
· 41.9% Correo electrónico.
· 37.7% Facebook.
· 33.6% LinkedIn.
Con información de Avast.
Te puede interesar también: