30/03/2016 | Por Noticias TNE
La app anunció su función Chat 2.0 que permite realizar llamadas de voz y video, además de utilizar stickers personalizados.
Snapchat se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas por los Millennials, extendiendo sus características para convertirse ya no sólo en una plataforma novedosa sino en un servicio de mensajería que llegará a ser un rival grande para otras como WhatsApp o Facebook Messenger, ambas parte del imperio de Mark Zuckerberg.
Después de que hace algunos años su CEO rechazó la oferta del creador de Facebook para comprar Snapchat por 3 mil millones de dólares, la app de mensajería efímera ha crecido tanto que ahora ha estrenado su propia función de chat con características multimedia, introduciendo llamadas de voz y video, así como stickers digitales.
Este nuevo servicio denominado Chat 2.0 permite realizar una comunicación “cara a cara” que hace más fácil cambiar entre videochat, conversaciones de texto o llamadas, lo cual podría también representar un riesgo para Skype, que provee algo similar.
Mientras otras redes sociales se estancan como Twitter, Snapchat mantiene un crecimiento con más de 100 millones de usuarios activos y un valor en el mercado, confirmados por Forbes, de 16 mil millones de dólares, sin embargo de acuerdo a reportes de Reuters la compañía gestora internacional de inversiones Fidelity Investments ha aumentado el valor de la aplicación en un 62% en el mes de febrero.
Hace algunos días, Fortune reportó que Snapchat también había adquirido diversas startups para mejorar su servicio, una de ellas fue la canadiense Bitstrips, especializada en realizar avatares personalizados, por la que se rumora que pagó aproximadamente 100 millones de dólares.
Con estas adquisiciones, la app permitirá agregar más stickers y filtros personalizados en las conversaciones, justo como lo hace Facebook Messenger desde hace algún tiempo. Por su parte, de acuerdo a los reportes de TechTimes, la aplicación de Zuckerberg sí ha intentado ser un poco más como Snapchat, ya que se encuentra trabajando y probando una función llamada Secret Messages, en la que los mensajes se autodestruyen después de ser vistos, uno de los principales atributos de la app del fantasma.
Aunque se mantienen los rumores de que Snapchat corre riesgo por no lograr mantener los ingresos esperados de su función de publicidad pagada, además de que aún no ha podido penetrar en otros mercados fuera de los Millennials, lo cierto es que ha mantenido un crecimiento constante en el número de usuarios activos, cosa que no han logrado otras redes como Twitter o LinkedIn.