Ciberdelincuentes se hacen pasar por organizadores de eventos VIP y si te roban tus datos, consiguen el acceso a tus conversaciones, con lo que pueden iniciar una campaña de extorsión dirigida a tus contactos.
No siempre es fácil detectar una llamada fraudulenta. Seguro no caes en la trampa cuando te invitan a contratar tarjetas de crédito o piden confirmar datos bancarios. Pero ¿qué tal cuando te gana la emoción al ofrecerte entradas para un concierto u algún otro evento masivo? Kaspersky dio a conocer una nueva estafa a través de WhatsApp de la que debes estar al tanto.
Te puede interesar: Fallas en WhatsApp permiten a hackers alterar mensajes
La firma de seguridad reveló la forma de operar de los delincuentes. Una persona se encarga de llamar a la víctima haciéndose pasar como organizador de un evento exclusivo para comentarle que ha sido ganador de unos boletos gratis, ¡una oferta nada despreciable!
Tras el anuncio, el estafador le comenta a la persona que recibirá en su celular un SMS con un código. En el mismo, le solicita que le confirme los seis dígitos que venían en el mensaje para asegurar las entradas al concierto. ¡Cuidado, no vayas a caer tú!
Resulta que esos seis números en realidad son el código de verificación de WhatsApp. Si los compartes, el hacker controlará tu cuenta y tendrá acceso a tus contactos, fotos y conversaciones.
De ahí en adelante, el delincuente tiene “carta blanca” para extorsionar a tus amigos y familiares. Lo peor es que será complicado recuperar el acceso, ya que los criminales habilitan la autenticación de dos factores en las cuentas que no la tienen activa.
“La autenticación de doble factor siempre ha sido la única forma de evitar el robo de las cuentas de WhatsApp”, comentó Fabio Assolini, analista senior de seguridad en Kaspersky. “Pero ahora los malhechores la están usando para mantener a los dueños reales fuera de sus cuentas”.
Assolini destacó la importancia de que los usuarios estén conscientes de la necesidad de proteger sus datos. Sobre todo porque se trata de una aplicación cotidiana, tanto de uso personal como laboral, por lo que perder el acceso es un riesgo muy alto.
Lee también: Cerebro humano e inteligencia artificial son muy parecidos
Por lo anterior, haz caso omiso a mensajes y llamadas relacionados con promociones increíbles. De igual manera, la firma de seguridad recomienda activar la autenticación de doble factor. Para hacerlo, realiza lo siguiente:
- Ingresa al menú de “Configuración” de WhatsApp
- Dale clic a “Cuenta” y luego haz lo propio en “Verificación de dos pasos” o “Autenticación de doble factor”
- Crea un código de seis números
La nueva estafa de WhatsApp no surtirá efecto si aseguras tu dispositivo y te mantienes alerta ante posibles llamadas o mensajes de estafa. No permitas que un error te cueste el acceso a la aplicación y abra la puerta para extorsionar a tus contactos.