Elon Musk contempla usar su tecnología de cohetes espaciales reusables para que llegues de Nueva York a Shanghái en ¡39 minutos!
30/09/17 | Por Noticias TNE
El CEO de Space X tuvo clara su meta al buscar reutilizar cohetes con el fin de reducir el coste de las misiones espaciales y al mismo tiempo aumentar el número de éstas. Pero ahora, el directivo vislumbra un futuro donde los viajes comerciales y de transporte de mercancías alrededor del globo terráqueo duren no más de 60 minutos.
Así lo prometió durante el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC por sus siglas en inglés), realizado en Adelaida, Australia.
La meta es enfocarse en el desarrollo de un sólo cohete que reemplace a los Falcon 9, Heavy y Dragon. El nuevo diseño, que por el momento se conoce como BRF, está enfocado a la eficiencia, ya que en vez de destinar los recursos a tres unidades por separado, ahora serían en un sólo proyecto.
El BFR sería más pequeño que el original; sin embargo, aún es grande: cuenta con una longitud de 43 metros, un peso de 85 toneladas y capaz de transportar mil 100 toneladas de masa propulsora. La zona de pasajeros tiene una altura de ocho pisos, con un volumen de presurización de 825 metros cúbicos, cuenta con 40 cabinas donde caben de dos a tres personas, áreas comunes y de cocina, así como una zona de protección contra tormentas solares.
Un sistema de transporte espacial como éste reduciría los tiempos para cubrir grandes longitudes en poco tiempo; por ejemplo, de Nueva York-Shanghái en 39 minutos, Los Ángeles-Adelaida en 42, Sydney-Atenas en 47, entre otros destinos. Por supuesto, primero deben realizarse diversas pruebas.
“Algunos de nuestros clientes son muy conservadores y quieren ver volar el BFR varias veces antes de sentirse cómodos abordo”, declaró Musk. “Tengo bastante confianza en que podemos terminar la nave y lanzarla en cinco años aproximadamente”.
Por ahora, el mayor reto para Space X es consolidar una mayor confianza y seguridad. Si bien los cohetes Falcon 9 han logrado despegar y aterrizar con éxito en varias ocasiones, también han presentado fallas a la hora de tocar tierra. La compañía aun cuenta con tiempo suficiente para perfeccionar su sistema y convencer de que es una excelente alternativa de transporte, que además reducirá costos y optimizará tiempos. Aún más, cuando contempla llegar a otro planeta.
Durante el evento también se comprometió a enviar personas a Marte en el año 2024 y la compañía comenzará a construir durante 2018 las naves para apoyar dicha misión.
Te puede interesar también: