Incluso si no te encuentras en casa, los repartidores entrarán y se encargarán de colocar cada artículo en su lugar mientras observas cada uno de sus movimientos en la app.
Por medio de InHome Delivery, empleados de Walmart llevarán a sus clientes artículos de los pasillos hasta los refrigeradores de sus hogares cuando no se encuentren en su domicilio. La opción estará disponible a partir de otoño en ciudades seleccionadas de Estados Unidos como Kansas City, Pittsburgh y Vero Beach.
Dicho servicio de entrega se sometió a una prueba piloto en Nueva Jersey durante cinco meses y ahora la compañía considera que es momento de expandirse.
Los consumidores de Walmart registrarán su pedido en línea para posteriormente seleccionar un día de entrega. Los colaboradores utilizarán una cámara en el pecho que transmite el video directamente al smartphone del comprador a fin de monitorear el proceso en vivo, y mediante una cerradura especial los repartidores podrán entrar a la casa.
Además, los empleados del gigante del retail recibirán capacitaciones con el objetivo de conocer cómo acomodar una mayor cantidad de artículos de manera eficiente en los refrigeradores y despensas, así como garantizar que traten el hogar de los clientes con el mismo cuidado que la de un amigo o familiar.
A pesar de que la compañía no ha especificado el costo del servicio, el precio de la cerradura o su proveedor, se espera que un portavoz anuncie los detalles cuando se encuentre más cercano su lanzamiento.
Asimismo, otro de los beneficios de que un empleado entre a la comodidad de tu casa es la devolución de los productos comprados en Walmart.com, estos pueden regresarse con sólo dejarlos en el mostrador de la cocina con la confianza de que tu repartidor lo llevará de vuelta al almacén.
InHome busca competir directamente con Amazon Key, el cual provee un servicio similar entregando paquetes en las casas, cocheras o cajuelas del automóvil, sin embargo esto no incluye comestibles.
Por un servicio más rápido e inteligente
Walmart también ha invertido recientemente en los vehículos autónomos de Gatik AI. Dichas camionetas ligeras nivel cuatro se encargan del transporte de mercancías entre negocios en trayectos cortos.
Gatik AI intenta cubrir una brecha intermedia entre los camiones que sólo pueden transitar en autopistas y los más pequeños que se mueven por las aceras. Ambos tipos están restringidos en ciertas zonas por la velocidad en la que se mueven, pero estas vans podrán operar dentro de las calles de la ciudad recorriendo alrededor de 321 km por día.
“Creemos firmemente en la tecnología de vehículos autónomos, y esperamos aprender más sobre cómo la innovación de Gatik puede beneficiar a nuestros clientes en los próximos meses”, expresó Tom Ward, vicepresidente de operaciones digitales de la sociedad con Walmart.
Te puede interesar también:
“Walmart y Target ofrecerán entregas el mismo día de la compra”