16/02/2016 | Por Noticias TNE
La velocidad que se podrá alcanzar será 100 veces mayor que con 4G, ideal para soportar a las Smart Cities.
La posibilidad de tener red 5G que dé a los usuarios una conexión a Internet inalámbrica más rápida cada vez está más cerca luego de que AT&T anunciara que este año probará en Austin, Texas su nueva red para luego hacerla llegar a todos sus consumidores, incluyendo a los de México.
La empresa aseguró que la velocidad podría llegar a ser hasta 100 veces mayor que la 4G permitiendo que exista menos retraso al reproducir un video, bajar una canción, hacer una búsqueda e incluso será perfecto para los dispositivos conectados al Internet de las Cosas y la llegada de las producciones en Realidad Virtual y 3D.
“Nuevas experiencias como la realidad virtual, vehículos autónomos, robótica, ciudades inteligentes y más serán puestas a prueba con esta red, como nunca antes. 5G ayudará a que esto se haga realidad”, dijo en un comunicado el jefe de la oficina de estrategia de AT&T, John Donovan.
La multinacional actualmente se encuentra afinando los detalles de este proyecto con Ericsson e Intel para poder iniciar pruebas de laboratorio y luego al aire libre en primavera; esta nueva red -rápida y accesible- abrirá nuevas posibilidades para el internet inalámbrico.
“Los ensayos ayudarán a guiar nuestras contribuciones al estándar 5G y establecer la etapa para el despliegue comercial y la disponibilidad móvil una vez que los estándares tecnológicos para el 5G sean establecidos”, señaló el texto.
Expertos en el tema de la Asociación de Internet Inalámbrico CTIA, de Washington, consideraron el anuncio como algo prematuro, ya que los verdaderos beneficios podrían verse al 100% hasta el 2020, lo que provocaría que AT&T terminara como Sprint al adelantarse con la tecnología 4G, que luego no pudieron adoptar de inmediato.
Al igual que AT&T, Verizon y Nokia también han hablado de sus respectivos planes a futuro con la nueva conexión, pero en todos los casos han sido comentarios precavidos asegurando que se está trabajando en realizar muchos tests antes de considerar llegar al mercado.
Las preguntas que aún quedan en el aire son si será muy costosa y si afectará la vida de los dispositivos. Mientras, AT&T aseguró que el 4G seguirá vigente y mejorando, sobre todo porque aún cuenta con banda ancha suficiente para sus clientes.
La empresa llegó al mercado de las telecomunicaciones en México en el 2014 con una inversión de 4,400 millones de dólares, al adquirir dos operadores de telefonía móvil, convirtiéndose en una parte importante de los consumidores nacionales.