El Clúster TIC de Nuevo León realizó, el 14 y 15 de junio, su evento insignia con el objetivo de compartir las mejores prácticas, estrategias y tendencias del mundo actual de los negocios.
Csoftmty llevó a cabo con éxito la 11va edición del SOFT 2022. El evento reunió a empresas de TI, altos directivos de corporativos y empresas, académicos, emprendedores, inversionistas y organismos clave del ecosistema TIC para conocer las tendencias más relevantes, compartir conocimiento y promover el emprendimiento y la innovación con base en la tecnología.
El SOFT 2022 contó con la presencia de alrededor de mil profesionales de negocios y tecnología. El programa incluyó conferencias y paneles que abordaron temas relevantes a la transformación digital como el metaverso, ciberseguridad, negocios, movilidad, casos de éxito, entre otros. Además, el 23 de junio, se llevará a cabo de manera presencial una sesión de networking B2B.
La Ing. Ángeles Vela del Río, directora general del Csoftmty comentó que esta edición fue distinta a las anteriores, pues es la primera vez que el evento se está llevando a cabo con una modalidad híbrida. Las conferencias fueron a través de una plataforma virtual y el encuentro de negocios será presencial la próxima semana. De las anteriores diez ediciones, ocho fueron totalmente presenciales y los últimos dos años, por temas de pandemia se realizaron de forma virtual.
El Clúster TIC de Nuevo León encontró ventajas en ambos modelos y por eso este año se tomó la decisión de hacerlo en este formato. “Por medio de la virtualidad se puede llegar a personas de todo el mundo y con speakers localizados en cualquier ciudad, pero faltaba también la vinculación entre personas, es por ello que el Encuentro de Negocios se decidió hacerlo de manera presencial.” mencionó Ángeles.

En los últimos años el SOFT, ha tenido un crecimiento importante, al grado que su nombre cambió de SOFTMTY a solamente SOFT dejando en claro, que pasó de ser un evento regional a convertirse en uno de convocatoria internacional. Pero además, el propio formato del evento ha ido evolucionando.
La Ing. Ángeles Vela comenta que “los asistentes están más enfocados a la gente tomadora de decisiones en tecnología y al mundo de las Tecnologías de la Información en México, así como a todo el Ecosistema de Innovación y TIC en nuestro país y en el mundo, enfocándonos en la triple hélice: Universidades, Empresas y Gobierno.”
Csoftmty está apostando por que en un futuro SOFT pueda ser el evento o iniciativa en el que se da a conocer al mundo, lo que está haciendo Nuevo León y México en temas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. La directora general de la compañía, tiene claro que para esto deberán seguir evolucionando de acuerdo a las nuevas tecnologías que surgen. Incluso habló de la posibilidad de llevarlo al metaverso, siempre y cuando pueda cumplir con el objetivo del evento, que es mostrar las tendencias tecnológicas a todo México y el mundo.
“Hace algunos años ni siquiera nos imaginábamos Internet, ni el Metaverso, por lo que tal vez podría ser un evento en el que podríamos usar avatares y llevarlo a cabo dentro de estas nuevas tecnologías con realidad virtual y aumentada” mencionó al respecto.
Con referencia a la labor que realiza la labor del Csoftmty y la industria TIC en la capital de Nuevo León el alcalde Luis Donaldo Colosio afirmó que en Monterrey, el sector de software y tecnologías de información representa el 50% de la inversión extranjera de toda la inversión extranjera que recibe la ciudad. Mencionó que se está apostando fuertemente por este tipo tecnologías, pero que se requieren soluciones innovadoras elaboradas por todos los involucrados.
Finalmente, agradeció a Csoftmty y su directora Ángeles Vela por su participación en las mesas de trabajo de emprendedores con base tecnológica y en el consejo de la innovación para la Secretarías del Desarrollo Económico y la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto de Monterrey.