El Banco Mundial tiene la mira puesta en la red de ethereum, que tiene la capacidad de simplificar y acelerar los procesos de recaudación de capital.
10/08/18 | Por Noticias TNE
El Banco Mundial ha pedido al Commonwealth Bank of Australia utilizar la cadena de bloques para vender un bono a fin de simplificar los procesos de captación de capital, en una señal de que la tecnología cada vez atrae un interés más general.
El bono llevará por nombre “bond-i” por Blockchain Offered New Debt Instrument y en alusión a la popular playa Bondi ubicada en Sídney. De momento no se ha dado a conocer la fecha en que se llevará a cabo, ya que aún faltan rondas de consulta con más inversores.
“Es un hito en nuestros esfuerzos por aprender cómo podemos asesorar a nuestros países clientes sobre las oportunidades y riesgos que ofrecen las tecnologías disruptivas”, dijo Denis Robitaille, Chief Information Officer del Banco Mundial, en un comunicado.
Los bonos serán creados, asignados, transferidos y administrados a través de la red de ethereum. Su infraestructura se gestionará mediante el sistema de computación en la nube Azure de Microsoft a través de un centro de datos en Washington.
“El blockchain tiene el potencial de simplificar los procesos entre numerosos intermediarios y agentes del mercado de capital de deuda”, se anunció en un comunicado. “Esto puede ayudar a simplificar la obtención de capital y valores comerciales, mejorar la eficiencia operativa y la supervisión regulatoria”.
De acuerdo a James Wall, un alto ejecutivo de banca institucional en el Commonwealth Bank, el blockchain podría agilizar enormemente el proceso de emisión de bonos, que ha dependido en gran medida del papeleo físico durante los últimos 200 años. Mover dicho proceso a la cadena de bloques podría reducir los costos y acelerar la negociación tanto para emisores como inversores. Además, la tecnología permite a las personas transaccionar rápidamente sin interferencia o control por parte de terceros, lo que en consecuencia mejora la seguridad y reduce los costos. El Banco Mundial emite entre 50 y 60 mil millones de dólares en bonos al año para el desarrollo sostenible de economías emergentes.
Para Australia este movimiento funcionaría como buena práctica, toda vez que la bolsa del país planea cambiar sus procesos a estar enteramente manejados dentro de la cadena de bloques para finales del 2020. Incluso, el Commonwealth Bank ya ha tenido una experiencia con la tecnología al hacer un envío de 17 toneladas de almendras de Melbourne a Hamburgo en julio pasado.
Te puede interesar también: