El CEO de la compañía canadiense compartió en sus redes sociales un memorando en el que afirma que están redefiniendo por completo su enfoque, con la inteligencia artificial como eje rector de la innovación y la eficiencia.
El gigante de la industria del comercio electrónico, Shopify está dando mucho de qué hablar luego de que este lunes, su CEO, Tobi Lütke, hizo público a través de su cuenta de X un memorando interno de la compañía, en el cual dejó claro que están adoptando un enfoque centrado en la inteligencia artificial y que esta tecnología ya no es solo una herramienta de apoyo para los empleados, sino el “punto de partida” de cada tarea, iniciativa, proyecto y proceso de contratación de la empresa.
¿Qué llevó a Shopify a apostar con todo por la inteligencia artificial?
El cambio estratégico de enfoque de Shopify es impulsado por la visión de que la inteligencia artificial tiene todo lo necesario para ser “un multiplicador de capacidades humanas”, ya que Lütke asegura que ha visto a colaboradores lograr tareas antes consideradas imposibles, gracias al uso de herramientas impulsadas por IA. “Es el cambio más rápido en la forma de trabajar que he visto en toda mi carrera”, escribió.
A pesar de lo anterior, para el CEO, esta transición hacia un entorno laboral centrado en la IA no se trata solo de eficiencia, sino de redefinir el futuro del emprendimiento. Según sus propias palabras, Shopify debe convertirse en “la mejor plataforma para construir los negocios del futuro y eso solo se logra abrazando plenamente el potencial de estas tecnologías”.
¿Qué espera el CEO de Shopify de sus colaboradores en esta transformación?
El memorando marca un parteaguas en la cultura organizacional de la compañía. Lütke subrayó que adoptar la inteligencia artificial y aprender a utilizarla correctamente ya no será solo una opción, sino un requisito indispensable para permanecer y crecer dentro de la empresa. El objetivo, según el ejecutivo, es crear un entorno en el que el crecimiento individual de cada empleado esté alineado directamente con la mejora continua de la organización.
“Aprovechar la IA eficazmente es ahora una expectativa fundamental para todos los colaboradores de los distintos niveles de Shopify, incluso para mí y mi equipo ejecutivo de trabajo”, escribió el director ejecutivo en el comunicado.
Además de lo anterior, Shopify plantea un rediseño total de sus procesos internos con la IA como protagonista de cada uno de ellos. De acuerdo con lo que menciona Lütke, se exigirá que esta tecnología esté presente en las primeras fases de cualquier prototipo y se incorporarán preguntas específicas sobre su uso en las evaluaciones de desempeño y en los procesos de retroalimentación de la compañía.
Por otro lado, cabe destacar que el CEO de Shopify no solo anunció un cambio radical en las operaciones y las expectativas internas de los altos mandos de la compañía, sino que además explicó que a partir de ahora, para solicitar la contratación de más personal o la asignación de nuevos recursos, los departamentos internos deberán previamente comprobar que la inteligencia artificial no es capaz de realizar el trabajo, visión que prioriza la implementación de IA por encima del empleamiento de nuevos profesionales.

¿Qué espera el CEO de Shopify de sus colaboradores en esta transformación?
Este cambio de paradigma de Shopify, llega en un contexto en el que cada vez más empresas están apostando fuertemente por la inteligencia artificial con el objetivo de reducir costos.
Shopify, de hecho, ha disminuido su plantilla en los últimos dos años, pasando de 10,000 empleados en 2022 a cerca de 8,000 al cierre de 2024. No obstante, según su CFO, Jeff Hoffmeister, la compañía mantiene una inversión significativa en talento especializado, principalmente en ingenieros de IA de alto nivel. Esto lo aseguró recientemente en un evento privado para inversionistas de Shopify organizado en marzo por Morgan Stanley.
Adicionalmente, Shopify ha desarrollado una serie de productos basados en IA para mejorar la experiencia de los vendedores de la plataforma tales como el conjunto de soluciones de Shopify Magic, orientadas a la automatización de tareas y Sidekick, un chatbot diseñado para asistir a los comerciantes con tareas de atención al cliente. Esta clase de iniciativas forman parte integral de la visión de Lütke de convertir a Shopify en un referente global de innovación empresarial impulsada por inteligencia artificial.
A través de su memorando, el gigante del comercio electrónico deja claro que la integración de la IA no se trata simplemente de subirse a una tendencia tecnológica, sino de un cambio de estrategia que impactará en lo más profundo del ADN de la empresa y sus colaboradores. “La IA cambiará por completo Shopify, nuestro trabajo y el resto de nuestras vidas. ¡Todos estamos involucrados!”, puntualizó Tobi Lütke.