Por Noticias TNE
Investigadores del MIT afirman que el exceso de contaminantes afectará a corto y largo plazo a la población.
El escándalo de Volkswagen sobre las emisiones de contaminantes que se destapó en septiembre podría generar muertes prematuras causadas por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio realizado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Los investigadores estudiaron los posibles efectos en la población que el “truco” de crear un software que falseaba las emisiones de gases contaminantes de 11 millones de sus vehículos tendrá en la población.
Según el estudio del MIT, publicado por la revista Environmental Research Letters, el programa para evadir emisiones que Volkswagen instaló en más de 482 mil autos diesel vendidos en Estados Unidos podría provocar que 60 personas fallezcan en el país entre 10 y 20 años antes de lo que podrían morir. Pero, además si el problema no se soluciona en un corto plazo, en el futuro este exceso de emisiones ocasionará 140 muertes prematuras más.
Desde que se dio a conocer el fraude ecológico, Volkswagen ha anunciado revisiones gratuitas de automóviles señalando que éstas no afectarán a la seguridad de los coches, sin embargo la compañía ha hablado poco del efecto en la salud de la población.
De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud, durante el 2012 murieron unos siete millones de personas por padecimientos relacionados directa o indirectamente con problemas respiratorios; en la Unión Europea fallecen cada año alrededor de 450 mil individuos por la mala calidad del aire.
Otros datos que la investigación del MIT dio a conocer es que las emisiones contaminantes 40 veces superiores a las permitidas por la ley contribuirán directamente a 31 casos de bronquitis crónica y a 34 ingresos hospitalarios relacionados con problemas respiratorios y cardiacos anualmente, en los próximos años.
El ingeniero Steven Barrett, líder del grupo que elaboró el estudio, explicó que se basaron en las mediciones realizadas por científicos de la West Virginia University, quienes hallaron que los vehículos de VW producían emisiones mayores; después calcularon la media de cantidad de contaminantes que cada vehículo emitiría a lo largo de su vida útil, y combinaron los resultados con los datos de ventas de coches entre 2008 y 2015 para estimar cuánto contaminarán los automóviles.
Con ese dato se analizaron las consecuencias en tres posibles escenarios: el actual, en el que los 482 mil vehículos ya han emitido su exceso de emisiones a la atmósfera; otro en el que VW revisará todos los coches para finales de 2016; y un tercero en el que no hay revisión, y cada auto afectado siguiera circulando tal y como está.
Al final, los investigadores analizaron el efecto de las emisiones en cada escenario, con un método que permite calcular la exposición de los ciudadanos a partículas finas contaminantes presentes en el aire.
“Todos tenemos factores de riesgo en nuestras vidas y el exceso de emisiones es otro que se suma”, indicó Barrett. “Si tomamos en cuenta el riesgo adicional debido al exceso de emisiones de los autos de Volkswagen, entonces unas 60 personas podrían morir prematuramente en la próxima década”.