08/12/16 | Por Noticias TNE
Se estima que el mercado tendrá, para el año 2020, un valor de 162 mil millones de dólares.
Empresas como Facebook, Google y Samsung, entre otras, se han unido —a pesar de la fuerte competencia— en la denominada Global Virtual Reality Association (GVRA), la cual tiene como objetivo promover la innovación en la Realidad Virtual (RV), tecnología que viene pisando fuerte.
La organización sin fines de lucro, que también cuenta con las firmas HTC, Sony, Hacer y Starbreeze, realizará investigaciones y compartirán las mejores prácticas, principalmente con los consumidores, pero también con aquellos que pertenecen al sector. Además, buscará fomentar el diálogo entre los inversionistas, tanto públicos como privados.
“Todavía nos encontramos en la edad temprana de la RV, así que es fundamental que los líderes de la industria trabajen juntos para crear y compartir ideas sobre cómo desarrollarla de manera segura”, comentó Jordan McCollum, consejero general para Oculus (Facebook).
Otro de los propósitos es promover un desarrollo y adoptar de manera responsable la RV a nivel mundial.
“La RV tiene el potencial de ser la siguiente gran plataforma computacional mejorando sectores que van desde la educación hasta la salud y contribuir de manera significativa en la economía”, declara la GRVA.
Por una parte, los consumidores consideran que esta tecnología debe probarse varias veces antes de decidir si vale la pena invertir dinero en ella. Por la otra, existen compañías que han invertido tiempo y recursos para desarrollar los productos.
Lo anterior significa horas de trabajo e investigación, dinero, pruebas, incluso resultando en esfuerzos desperdiciados para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
Ante esta situación, las organizaciones que se han unido, tienen la esperanza y confían en el hecho de que la RV será lo más novedoso en los siguientes años.