14/04/2016 | Por Noticias TNE
Puedes hacerlo desde casa, incluye hardware y software, además de que cuesta menos de 250 dólares.
Si siempre has querido construir tu propio robot o drone justo como en las películas, Intel ahora va a darte la oportunidad, gracias a su Kit RealSense que facilita el desarrollo de androides semi-autónomos.
Aunque en el 2013, esta tecnología fue creada para proveer computación perceptual con control de voz y movimiento, Microsoft Kinect y Nintendo Wii tomaron la delantera, sin dejarle a la empresa otra opción que darle un nuevo giro a su innovación “RealSense”.
Esta semana se anunció el lanzamiento de los kits de desarrollo robótico y aéreo, en su evento anual Intel Developer Forum, donde la empresa destacó que cada uno de ellos contiene diferentes software y hardware para construir ya sea un robot o un drone, según sea el caso.
El paquete que te permite construir humanoides consiste en una cámara 3D RealSense R200 que ayudará a los dispositivos a navegar y esquivar obstáculos, identificando su tamaño y forma, capaz de detectar movimiento a una distancia de hasta cuatro metros, con una resolución VGA y profundidad de hasta 60 cuadros por segundo.
Lo más emocionante de este lanzamiento es que aunque Intel planea masificar la fabricación de estos dispositivos, el kit no sólo está dirigido a empresas, también puede ser usado en tu propio hogar. Además que tener uno no representa pagar “un ojo de la cara”, el precio para pre ordenarlo es de tan sólo 249 dólares y estará listo para ser enviado a finales de este trimestre.
La computadora que lo hará funcionar es del tamaño de una tarjeta de crédito y cuenta con el sistema Atom x5-Z8350 de Intel, además de que contiene 4GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno.
Otras de las características de la base del circuito son entradas HDMI, Ethernet, dos puertos USB 2.0 y uno 3.0, una interfaz de la cámara y una entrada eDP para conectarlo a una pantalla. Aunque el kit funcionará con el sistema Ubuntu de Linux, también podrá soportar Windows 10, así como otras versiones de SO de Microsoft.
Este proyecto de Intel lo hace estrecharse más hacia el Internet de las Cosas, así que pronto veremos más productos de esta línea en el futuro, al hacerlo bastante accesible en cuanto al precio, esta medida es hasta ahora una de las que más nos acercarán a convertirnos en propios desarrolladores para crear nuestro propio drone y robot a un bajo costo.