Durante su visita a México, el cofundador de Apple exhortó a jóvenes emprendedores a irrumpir el mercado con ideas innovadoras.
13/11/17 | Por Noticias TNE
Dentro del Encuentro Empresarial 2017 que se llevó a cabo en Querétaro, el famoso desarrollador Steve Wozniak estuvo presente y compartió con los asistentes las condiciones que propician la innovación y el emprendimiento disruptivo.
El tema del evento fue “2018-2024: Compromisos y exigencias impostergables”, haciendo alusión a los cambios sociales y políticos que se avecinan para México en 2018.
“El gobierno y las regulaciones no son toda la respuesta”, mencionó Wozniak dentro del panel titulado “La innovación disruptiva es posible: de la idea a su realización”. A fin de que la tecnología pueda generar mayores condiciones de bienestar y equidad, los jóvenes emprendedores del futuro deberán modificar y ajustar sus habilidades y así atender los retos del futuro.
Con la intención de promover la innovación, dijo el programador, hay que relajar el control sobre la gente joven y dejarlos experimentar. Las diferentes aptitudes de cada persona se podrán desarrollar de esta manera. Dentro de la educación en el mundo de la computación, recomendó integrar en el sistema educativo clases de electrónica y lógica computacional desde la primaria.
Uno de los problemas que actualmente existen para Wozniak pero que a su vez son una gran área de oportunidad, es el hecho de que los jóvenes tienen grandes ideas pero enfrentan la dificultad de no poder entrar a grandes corporaciones lo que a su vez los hace trabajar de forma más individual.
”Disfruten la maravillosa experiencia de tener ideas diferentes a las que ya existen y transfórmenlas en empresas con sentido social”, agregó. ”En México hay mucha pasión y son los jóvenes quienes están llamados a transformar el mundo, ya lo están haciendo en muchos países”.
IA no es peligrosa
En cuanto a los temas tecnológicos que abordó durante su estancia en suelo mexicano, Wozniak mencionó que para él los coches eléctricos tendrán el mismo costo en 2022 que los de hoy en día funcionan mediante combustión interna lo cual resultará en un enorme beneficio para el medio ambiente.
También tocó el tema de la inteligencia artificial, la cual considera que no pone en riesgo los puestos laborales de las personas debido a que no podrá reemplazar la flexibilidad cognitiva del ser humano.
Te puede interesar también:
“El siguiente Steve Jobs puede salir de cualquier parte: Wozniak”