Un conglomerado de dos mil periódicos y portales de noticias consideran que las prácticas de ambas compañías resultan en la proliferación de noticias falsas.
11/07/17 | Por Noticias TNE
Más de dos mil medios noticiosos de Estados Unidos y Canadá entre los que destacan The New York Times, Wall Street Journal y Washington Post, han presentado una denuncia ante el Congreso que les permita negociar con Google y Facebook un mejor modelo de negocios ante el dominio que las dos empresas tecnológicas tienen sobre la publicidad digital y las noticias online.
La News Media Alliance (NMA) busca un reparto equitativo de ingresos por ads en línea, modelos de suscripción y protección de la propiedad intelectual de los publicadores.
Google y Facebook combinados dominan el 60% del mercado de publicidad digital, con crecimientos del 14.8% y 32.1% respectivamente. Se espera que dentro de este rubro se tengan ganancias de 83 mil millones de dólares este año.
En un comunicado, la NMA denunció que las prácticas de ambas empresas han hecho que proliferen las fake news, lo cual disminuye la calidad del periodismo actual.
“Debido a este duopolio digital, nos vemos obligados a regalar el contenido y jugar bajo sus reglas de cómo se muestra, prioriza y monetiza la información. Esto ha vuelto a las noticias una comodidad y ha causado que crezcan las instancias de noticias falsas, las cuales son difíciles de distinguir de las verdaderas.”
Una de las principales quejas del conglomerado de medios es el hecho que mientras hacen todo el trabajo de investigación, las compañías tecnológicas solo tienen que esperar a que las notas se publiquen para compartirlas ellos mismos sin incurrir en algún tipo de gasto, de acuerdo a David Chavern presidente de la NMA.
Para Jim Rutenberg, periodista de The New York Times, no importando las intenciones de Google y Facebook, esta situación supone una “mayor amenaza económica que el presidente Donald Trump” para la industria de los medios de comunicación.
La respuesta de ambas compañías
Campbell Brown, director de alianzas informativas de Facebook, dijo que están “comprometidos a que el periodismo de calidad crezca dentro de la red social. Hemos avanzado en nuestro trabajo con los medios y aún hay cosas por hacer”.
Entre las soluciones que están manejando, de acuerdo a Campbell, se encuentra el desarrollo de herramientas para que la gente descubra noticias locales, además de la lucha contra las fake news y los encabezados clickbait.
Por su parte, Google explicó en un comunicado: “Queremos ayudar a los medios para que tengan éxito en su transición al mundo digital. Es una prioridad y nos sentimos comprometidos con sus retos y objetivos”.
Te puede interesar también:
“Redes sociales son ahora el principal medio para obtener noticias”
“Twitter se asocia con Bloomberg”