22/09/2016 | Por Noticias TNE
La multinacional anunció que tiene diferentes grupos de investigación enfocados en buscar soluciones para este mal.
El cáncer es una de las enfermedades que más preocupa y ocupa a los médicos actualmente, ya que es un padecimiento que cobra miles de vidas año con año alrededor del mundo.
Y es que, aunque cada vez hay tratamientos más eficientes, aún no es suficiente para garantizar la cura del 100% de las personas que contraen la enfermedad.
Pensando en este grave problema, Microsoft anunció a través de su blog que ha puesto a disposición de médicos e investigadores, toda su tecnología de Inteligencia Artificial, para que puedan desarrollar nuevas formas de detección y tratamientos. La empresa tiene a diferentes grupos de especialistas trabajando en distintos proyectos a la vez.
“Mientras que en todos los laboratorios de investigación de Microsoft del mundo, científicos computacionales, programadores, ingenieros y otros expertos están intentando solucionar los problemas más complicados de la industria computacional, otros científicos tienen otra meta: intentar usar la ciencia de la computación para resolver uno de los retos más complejos y mortales al que se enfrenta el ser humano: el cáncer” expresó David Heckerman, Director Senior del Departamento de Genómica de la multinacional.
El primer equipo está enfocado en el aprendizaje automático y el procesamiento natural del lenguaje para conseguir ayudar a los oncólogos a encontrar la forma más efectivas e individualizadas de adaptar los tratamientos a los pacientes.
Otro busca el conocimiento automático con una visión de computación para ofrecer a los radiólogos un entendimiento más detallado de cómo progresan los tumores en cada persona.
Un tercer grupo ha creado algoritmos poderosos para entender cómo se desarrollan los diferentes tipos de cáncer y qué tratamientos son los más adecuados para cada uno.
El último equipo tiene el objetivo más ambicioso: lograr que los científicos puedan programar las células para luchar contra todo tipo de enfermedades, incluyendo el cáncer.
Y es que los investigadores tienen la idea de que el cáncer y otros procesos biológicos del cuerpo son como sistemas de procesamiento de información, por lo que sería posible atacarlos con un lenguaje de programación para modificarlos y hacerlos que funcionen a favor del paciente, no en contra.
Aunque lograr la cura de los diferentes tipos de cáncer es un proyecto a largo plazo para Microsoft, la empresa irá poco a poco dotando de su tecnología a centros de investigación y hospitales, además de dar a conocer cualquier avance que tengan sus grupos de científicos.