26/DIC/2016 | Por Noticias TNE
El proyecto financiará las iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad del medio ambiente, una necesidad del planeta para el 2050.
Bill Gates anunció en semanas pasadas la creación de un fondo de inversión para impulsar el desarrollo de tecnologías limpias. El Breakthough Energy Ventures, como se le denomina, pondrá a disposición mil millones de dólares para sacar adelante proyectos sostenibles en sectores como el de transporte, agricultura, manufactura e infraestructura.
La iniciativa está respaldada por algunas de las personas más ricas del mundo, entre las que se encuentran Richard Branson (Grupo Virgin), Jeff Bezos (Amazon), Jack Ma (Alibaba), Hasso Plattner (cofundador de SAP), entre otros.
Además de los inversionistas, Gates comentó que compañías como Southern Co., y Total, una empresa petrolera y de gas, fungirán como socios estratégicos que apoyarán para determinar si las tecnologías serán las adecuadas y las cuales la industria adoptará.
A pesar de que la cantidad de dinero disponible es cuantiosa, lo que resulta sorprendente es su duración. Si bien resulta común que los emprendedores busquen que su startup genere ganancias a los pocos años, aquellos que participen en Breakthrough Energy Ventures contarán con 20 años para investigación y desarrollo, pues se considera que es el tiempo necesario para llevar la innovación en energía a otro nivel.
Lo anterior habla de una mayor tolerancia al riesgo; el grupo menciona cuáles son los cinco grandes problemas que contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero:
· Electricidad: ¿cómo se puede entregar de manera confiable y de cero carbono?
· Edificios: ¿cuál es la forma de eliminar las emisiones de los hogares, oficinas, hospitales y escuelas?
· Manufactura: ¿existe algún método para fabricar sin emitir gases de efecto invernadero?
· Transporte: ¿cómo se pueden movilizar las personas entre las comunidades sin emitir carbono?
· Comestibles: ¿qué se puede hacer para proveer alimentos sin incidir en el cambio climático?
“Nunca subestimaría el poder de los emprendedores para cambiar las reglas del juego”, comentó John Doerr, Venture Capitalist y participante en el proyecto. “No puedo garantizar que ocurrirá, pero todos estamos aquí para encontrar una mejor forma, económica y rápida para suministrar energía, algo que el planeta requerirá para el 2050”.
El fondo “invertirá en proyectos que cuenten con el potencial de entregar energía limpia, económica y confiable al mundo”, escribió Bill Gates en su blog.
El anunció se da un año después de las negociaciones de los Acuerdos de París, donde Gates dio a conocer la Breakthrough Coalition —un grupo de 20 multimillonarios alrededor del mundo, además de capitalistas, comprometidos a invertir en nuevas formas de energía. Dicha alianza colabora con la Mission Innovation, conformada por 20 países y la Unión Europea que han prometido duplicar la inversión en investigación para energías limpias durante los próximos cinco años.