22/03/2016 | Por Noticias TNE
Los emprendedores podrán recibir hasta un millón de dólares para crear apps enfocadas en el desarrollo infantil.
Plaza Sésamo ha decidió dar un nuevo paso en su tarea de buscar el desarrollo intelectual de la niñez: Big Bird ya no estará sólo, gracias a un nuevo fondo de inversión, buscan startups que diseñen apps para niños para apoyarlas y convertirlas en las nuevas aliadas de sus famosos personajes.
Gracias a una colaboración con el venture capital Collaborative Fund, que ha fondeado compañías como Lyft and AltSchool, Sesame Workshop anunció la creación del fondo Collab+Sesame, con el que se busca repartir un total de 10 millones de dólares.
Las startups interesadas podrán recibir un millón de dólares, siempre y cuando la aplicación que estén diseñando se encuentre en desarrollo; el fondo de inversión destacó que todos los proyectos tendrán acceso a más rondas de financiamiento para obtener más capital.
“Sesame Workshop se ha centrado en la educación de los niños y en mejorar la vida de las familias de todo el mundo. Tenemos la disposición de acompañar a los emprendedores que compartan la misión de ayudar a los menores a crecer más inteligentes, más fuertes y más amables” afirmó el venture capital en su blog.
Las empresas que deseen aplicar para ser fondeadas deberán enfocarse en algunas de las seis áreas específicas que se tienen contempladas:
Educación: las aplicaciones deberán centrarse en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para el desarrollo del lenguaje y la alfabetización de los niños utilizando medios interactivos. Juguetes y juegos de videos pueden pertenecer a esta categoría.
Comida: Las apps estarán destinadas a la nutrición y promoción de los alimentos saludables; programas de alimentación para la familia, planes de lunch para la escuela y aplicaciones que den seguimiento al tipo de alimentación que se lleva son algunas de la que se recibirán.
Salud: se incluyen áreas de salud personal, ejercicios, prevención y tratamiento de enfermedades infantiles.
Desarrollo familiar: se busca que las tecnologías estén enfocadas en ayudar a las funciones familiares más eficientemente; cuidado infantil y tips para papás son algunos ejemplos.
Herramientas educativas: las apps deben enfocarse en ser “asistentes” de los maestros y papás al momento de estar enseñando a los pequeños.
Desarrollo social y emocional: se incluyen aplicaciones con temas de ética y comportamiento.
“Además de apoyo financiero de Collab+Sesame, las startups tendrán la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con Sesame Workshop. En concreto, la compañía ayudará a los emprendedores para avanzar a través de su amplia experiencia con niños y familias para que tengan un alcance global”.