No esperes más, ésta es la última semana para aplicar al programa “Seed”. Veinte negocios serán seleccionados para participar en una capacitación que durará cuatro meses.
El domingo 3 de febrero es la fecha límite para que los interesados envíen su solicitud con el objetivo de obtener una oportunidad y ser apoyados con un millón 365 mil pesos —aproximadamente— por parte de 500 Startups, un fondo de inversión.
“Seed” será realizado en la Ciudad de México; allí, inversionistas y más de 250 mentores internacionales asesorarán a los participantes para que puedan desarrollar sus proyectos.
“Este programa ha demostrado ser de gran utilidad para los emprendedores y hemos visto resultados como los de la última generación donde el crecimiento mensual de su facturación aumentó un 20% durante este periodo. Estamos ahora buscando a estos nuevos emprendedores que quieran crecer y potencializar sus negocios”, comentó Santiago Zavala, socio de la aceleradora.
De los 65 mil dólares para apoyar a cada emprendimiento, 15 mil serán utilizados para pagar la capacitación —que incluye temas legales, marketing, mejora de procesos, etc.—, mientras que el resto podrá ser invertido en el proyecto. Lo anterior, a cambio del 10% del mismo.
En el programa puede participar cualquier persona proveniente de Latinoamérica siempre y cuando las startups hagan uso de la tecnología para lograr un mayor alcance hacia los usuarios, que ya cuentan con un prototipo de producto y mantengan una interacción con los clientes o, si es el caso, por lo menos tener una idea bien establecida.
500 Startups LatAm, ubicada en CDMX, ha invertido más de seis millones de dólares en más de 100 empresas en México, Argentina, Colombia, Chile, Peru y Venezuela. Hasta España se ha visto beneficiada por ser un país donde se habla el mismo idioma. Éste grupo de compañías ha obtenido ganancias de alrededor de 73 millones de dólares y ha logrado recaudar 70 millones más en financiamiento.
Para más información, visita la página de 500 Startups haciendo clic aquí.
Aumenta el capital de riesgo en México
A pesar del contexto político y económico que se vive actualmente debido a las medidas llevadas a cabo por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los emprendimientos mexicanos cuentan con una opción B: los fondos de inversión locales.
En el caso de 500 Startups, ha aumentado su participación en México, incluso reduciéndola en otras partes del mundo. Sus inversiones van enfocadas a Latinoamérica y no serán afectadas por las posibles medidas comerciales que pueda llevar a cabo el gobierno de EUA.