MICROSOFT, LA MARCA MÁS IMITADA PARA REALIZAR ATAQUES DE PHISHING
Microsoft se posiciona en primer lugar durante el tercer trimestres de 2020 como la marca más imitada para realizar ataques de phishing.
Ideas para crecer en la era de la transformación digital
Microsoft se posiciona en primer lugar durante el tercer trimestres de 2020 como la marca más imitada para realizar ataques de phishing.
El ransomware es un negocio lucrativo que abre un mercado de negro de outsourcing, donde los hackers se apoyan en terceros para competer los ataques.
Tesla evitó un ataque de ransomware que además de costarle un millón de dólares, habría podido detener las operaciones de su Gigafactory.
Alexa presentó fallo que pudo ser aprovechado por hackers para modificar skills y robar información de usuarios.
Hackers vulneran sitios de páginas de gobierno y universidades para propagar contenidos falsos sobre cómo obtener acceso a cuentas de redes sociales.
Microsoft Teams registra un riesgo que no ha podido solucionarse porque de hacerlo, pondría en peligro las operaciones de los clientes.
¿Estás seguro de que nadie te puede atacar? El riesgo puede venir de cualquier lado, incluso de una persona que crees conocer.
¿Abriste un mensaje y tuviste que reiniciar el dispositivo? ¡Cuidado! Es probable que tu información esté en riesgo.
Ciberlincuentes envían objetos físicos para destantear a personal de las organizaciones, quienes pueden caer en la trampa de instalar malware en los ordenadores corporativos.
Grupo de ciberdelincuentes buscan atacar a otros para obtener acceso a los sistemas de las víctimas. Dicha situación eleva el nivel de riesgo de las amenazas cibernéticas.